Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 19 de Julio 2013
Con este ejercicio, que permitió capturar e identificar la estructura de la actividad agropecuaria del municipio de Granada, se realizaron en total 1.791 encuestas cubriendo el 100% del área rural del territorio.
Con este ejercicio, que permitió capturar e identificar la estructura de la actividad agropecuaria del municipio de Granada, se realizaron en total 1.791 encuestas cubriendo el 100% del área rural del territorio.
El pasado sábado 13 de julio, finalizó en el municipio de Granada, en Cundinamarca, el desarrollo operativo del Censo Experimental, ejercicio que permitirá evaluar y ajustar todos los instrumentos, metodologías y procesos diseñados para el Tercer Censo Nacional Agropecuario. (Lea: Censo Agropecuario comenzará en 2013: MinAgricultura)
En total, durante 25 días de actividad, se aplicaron 1.791 encuestas, de las cuales el 74,15% corresponden a unidades productoras agropecuarias, el 24,73% a predios de uso no agropecuario y el 1,12% a unidades productoras agropecuarias con actividades económicas mixtas.
Jaime Pérez, líder del Tercer Censo Nacional Agropecuario, aseguró que “los objetivos propuestos para este ejercicio estadístico fueron cumplidos. Lo más importante de esta acción, es que se logró cubrir y llegar al 100% de los productores, además de realizarse una caracterización al detalle de la actividad agropecuaria y económica del municipio cundinamarqués”.
Para Laura Cristina Castro Ramírez, coordinadora de la Unidad Regional de Desarrollo Ganadero de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, en Cundinamarca, este censo era importante para determinar los aspectos técnicos y económicos de la producción agropecuaria en el municipio de Granada.
“Este piloto del Censo Nacional Agropecuario, es beneficioso en cuanto a la determinación de áreas agrícolas, pecuarias, tenencia y usos del suelo se refiere”, agregó la funcionaria del gremio bovino en Colombia. (Lea: Censo agropecuario se planea a pesar de falta de recursos)
Las cifras del censo
El grupo operativo, que se conformó con 6 supervisores y 17 censistas, realizó por día 71,64 encuestas y recorrió en cada jornada 251,44 hectáreas, indicando que del total de predios censados 1.328 son agropecuarios, 443 no agropecuarios y 20 mixtos.
El grupo censal recorrió las 6.287 hectáreas del área rural de Granada.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025