Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 28 de Febrero 2023
La Secretaría de Agricultura de Antioquia puso en marcha la mesa digital de agronegocios www.agroantioquiadigital.com. El portal tiene más de 50 000 visitas mensuales, de las cuales se generan 5.500 conexiones de negocios.
La Secretaría de Agricultura de Antioquia puso en marcha la mesa digital de agronegocios www.agroantioquiadigital.com. El portal tiene más de 50 000 visitas mensuales, de las cuales se generan 5.500 conexiones de negocios.
La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, en alianza con la plataforma colombiana de compra de insumos agrícolas Croper, puso en marcha Ia mesa digital de agronegocios www.agroantioquiadigital.com, una herramienta que permite a los productores agropecuarios del departamento ser contactados directamente por compradores y a su vez contactar proveedores de insumos. (Lea: Croper.co, una app para hacer compras inteligentes para el agro)
Además, permite que Ios productores compartan Ias historias detrás de sus productos. A la fecha son más de 83 organizaciones de productores y 77 productores independientes inscritos, con una oferta de más de 380 productos.
La página recibe más de 50 000 visitas mensuales, de las cuales se generan 5.500 conexiones de negocios a través de cotizaciones y órdenes de compra, explicó el secretario de Agricultura de Antioquia, Rodolfo Correa Vargas.
Con el objetivo de promover estas iniciativas digitales, se han realizado capacitaciones virtuales a Ias secretarías de agricultura municipales y a diferentes organizaciones de productores del departamento. (Lea: Minagricultura lanzará plataforma digital para que productores vendan sin intermediarios)
Se destaca que las asociaciones y productores están encontrando en el canal digital una forma de tener control sobre sus ventas, Ia producción y la compra de sus insumos, así como la reducción de la intermediación.
El Secretario de Agricultura invitó a quienes integran este sector a dar el salto a la tecnología y a trabajar por una agricultura moderna.
“La única posibilidad de garantizar este éxito es con lo que nunca falla: la educación. Estamos capacitando permanentemente a nuestros agricultores para invitarlos a dar este salto de la agricultura tradicional a una más moderna, la agricultura tecnológica que cree en la innovación y que le apuesta a la productividad a partir de la eficiencia”, remató. (Lea: La apuesta virtual de BASF para apoyar a los agricultores en este tiempo de crisis)
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025