Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, trasnferencia de embriones, Genética, mejoramiento genético, UDES, Universidad de Santander, diego armando vega borda, transferencia de embriones y biotecnologías complementarias en bovinos
Foto: UDES.

Cargando...

Estudiantes internacionales participaron en curso de genética en Santander

Por - 28 de Febrero 2023

El espacio, que fue dictado por la Universidad de Santander, UDES, estuvo enfocado a la transferencia de embriones y biotecnologías complementarias en bovinos. En él participaron 4 estudiantes provenientes de Perú, Guatemala y Venezuela.


El espacio, que fue dictado por la Universidad de Santander, UDES, estuvo enfocado a la transferencia de embriones y biotecnologías complementarias en bovinos. En él participaron 4 estudiantes provenientes de Perú, Guatemala y Venezuela.

Demostrando cómo el portafolio de programas interdisciplinares de Educación Continua de la Universidad de Santander, responde realmente a las necesidades de la academia, la ciencia y el contexto, fue catalogado el curso ‘Transferencia de embriones y biotecnologías complementarias en bovinos’. (Lea: ¿Cómo implementar la transferencia de embriones en su finca?)

La actividad se pensó como un espacio de actualización para aquellos profesionales interesados en aprender e implementar las nuevas técnicas de reproducción asistida, instauradas en programas de mejoramiento genético y productivo bovino”, enfatizó el profesor Diego Armando Vega Borda, especialista en Reproducción bovina con énfasis en transferencia de embriones.

Dentro de las 60 horas de formación se abarcó la profundización en las temáticas de: anatomía y fisiología (endocrinología) de la hembra bovina, evaluación y selección de donadoras y receptoras, clasificación, empaque y transferencia de embriones, y protocolos de transferencia de embriones a tiempo fijo.

Así mismo, por su concepción práctica, de estos 5 días de agenda se implementaron 36 horas a la aplicación de dichos conocimientos con ejemplares reales. (Lea: ¿Cuánto vale producir un embrión bovino?)

Sobre lo aprendido, Enderson Daniel Moreno Astudillo, profesional venezolano expresó que “fue un curso bastante completo, ya que con la orientación de los profesores expertos en los diferentes temas, nos brindaron unas bases teóricas y unas habilidades prácticas lo suficientemente sólidas para tomar decisiones en campo”.