| TRM 4.169,47 Jueves 22 de Mayo de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Cabildo Abierto!

Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, ExpoMalocas, expomalocas 2022, feria malocas, feria malocas 2022, feria malocas villavicencio, Feria Nacional Cebú, 74 feria nacional cebu, 74 feria nacional cebu villavicencio, feria malocas marzo, marzo 2022, Ferias Ganaderas
Foto: portalelmedio.com

Sin Categoría

Expomalocas se realizará a finales de marzo

Por - 18 de Enero 2022

Tras la suspensión del evento a causa de la variante Ómicron que golpea al país, la Gobernación del Meta decidió mover el evento para el 28 de marzo.


Tras la suspensión del evento a causa de la variante Ómicron que golpea al país, la Gobernación del Meta decidió mover el evento para el 28 de marzo.

Tal como se había informado anteriormente, desde la Gobernación del Meta, dados los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, así como la recomendación de la Defensoría del Pueblo, determinaron aplazar la versión 41 de Expomalocas y la edición 74 de la Feria Nacional Cebú.

Sin embargo, desde que se registró esta situación, la administración departamental, junto con el comité organizador de Expomalocas y la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú), mostraron su compromiso para que el aplazamiento no fuera por un tiempo excesivo, además de la necesidad de compartir la nueva fecha en el corto plazo. (Lea: Ómicron ocasionó la suspensión Expomalocas 2022)

Es así como, luego de varias reuniones, se logró determinar que este importante evento se realizará desde el 28 de marzo, hasta el 3 de abril. Por lo que la suspensión será de apenas dos meses, permitiendo que se lleve a cabo este encuentro agroindustrial, turístico y ganadero.

Nuevamente la Gobernación del Meta resaltó la importancia que tiene este gran evento para continuar el camino de la reactivación económica, así como que su realización se dé en condiciones seguras para asistentes, turistas y expositores.