Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 21 de Noviembre 2016
Luego de casi 2 meses de aparente calma, productores de Chocontá reportaron la muerte de 2 ovejas que tenían las mismas señales de los demás semovientes atacados por el misterioso animal en otras poblaciones del departamento y de Boyacá.
Luego de casi 2 meses de aparente calma, productores de Chocontá reportaron la muerte de 2 ovejas que tenían las mismas señales de los demás semovientes atacados por el misterioso animal en otras poblaciones del departamento y de Boyacá. El pasado jueves 17 de noviembre, un productor alertó a las autoridades cuando encontró a 2 de sus ovejas muertas, en un predio ubicado en el municipio de Chocontá. Los ataques habían cesado en los últimos 2 meses. El último se registró a mediados de septiembre en Chiquinquirá, donde la criatura atacó a una vaca. Los pobladores estuvieron alertas durante unos días y luego la calma llegó a la región y no se había vuelto a mencionar al extraño animal. (Lea: Ataques de misterioso animal en el Altiplano no cesan) “No volvió a haber ataques. Nosotros asumimos que la gente no estaba denunciando, porque los afectados llamaban a T Radio a contarnos sus casos. Pero por 2 meses no volvimos a tener más noticias”, declaró Hugo Cubillos, periodista de esa emisora, en Cundinamarca. Sin embargo, en la mañana del pasado viernes 18, recibió la noticia de su colega en Chocontá que le contó sobre la muerte de las 2 ovejas, con características similares a las que presentaron los otros semovientes atacados por el ‘Chupacabras’. (Lea: Misterioso animal vuelve a atacar ganado en Boyacá y Cundinamarca) “Principalmente se identifica por el orificio que les hace, que no es un rompimiento por colmillos sino un hueco simétrico y muy definido”, sostuvo el comunicador. Los productores están alarmados porque el caso se presentó en una región muy alejada de donde habitualmente han ocurrido los ataques y porque todos habían pensado que la extraña bestia era cosa del pasado. Un ganadero de Chiquinquirá que ha vivido de cerca estos hechos comentó que en los últimos 2 meses no se había tenido conocimiento de ningún otro ataque. De hecho, el reporte de un animal muerto en Simijaca hizo pensar que la criatura había vuelto, pero se trató de una falsa alarma. “Yo pienso que el tiempo de verano lo estaba favoreciendo porque desde que empezaron las lluvias no se volvió a saber nada”, señaló. (Lea: CAR se habría equivocado al decir que perros están detrás de ataques) Relató que hubo testimonios de más pobladores que afirmaron haber visto un animal volador, que se refugiaba en los bosques o en sitios oscuros y que se posaba en la copa de los árboles. Esto hizo pensar que se trataría de un ave o de otro tipo de animales voladores. Aquellos que la vieron, la describieron como una bestia de gran tamaño, con una boca protuberante. Algunos dicen que sus extremidades no son alas con plumas sino con vellosidades. De hecho, en algunos sitios se encontraron rastros de estos pelos. Según el productor que se abstuvo de revelar su nombre, esta evidencia fue entregada a biólogos de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, para que la estudiaran y pudieran identificar al animal. Sin embargo, ese análisis nunca se llevó a cabo y los pelos se perdieron. Por esta razón, el ganadero calificó como “mediocre” la actuación de la CAR y su papel en la investigación de los ataques. (Lea: Enorme murciélago sería responsable de ataques a ganado en Altiplano) “Este animal es muy sagaz porque ha atacado en partes muy alejadas como en Tabio, Chiquinquirá y ahora en Chocontá sin ser visto con claridad. A veces vuelve a los mismos sitios en zonas boscosas y en otras ocasiones desaparece su rastro”, declaró. Al día de hoy, se han reportado más de 200 semovientes muertos, entre vacas, terneros, ovejas, caballos, perros, conejos, gallinas, entre otros. La CAR ha sostenido desde el principio que se trata de perros ferales y en agosto pasado publicó un video donde se observa una manada de canes cerca de un sitio donde atacó el animal, por lo que dio por concluida la investigación. No obstante, los ataques siguieron ocurriendo y ninguna autoridad ha asumido la responsabilidad. Si usted tiene algún caso y quiere reportarlo, escríbanos a [email protected].
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025