Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 20 de Noviembre 2019
Si bien las lluvias son de gran beneficio para el campo, las ganaderos del departamento del Cesar no esperaban contar con fuertes precipitaciones en este penúltimo mes del año, pues el algo que no es común de acuerdo a las temporadas a las que están acostumbrados.
Si bien las lluvias son de gran beneficio para el campo, las ganaderos del departamento del Cesar no esperaban contar con fuertes precipitaciones en este penúltimo mes del año, pues el algo que no es común de acuerdo a las temporadas a las que están acostumbrados.
Para Carlos Eduardo Muñoz, miembro de la Asociación de Ganaderos del Cesar, Asogacesar, las lluvias son bendiciones para el campo de su departamento. Sin embargo, aclaró que noviembre no es un mes donde usualmente caiga una fuerte cantidad de agua.
"Ha sido anormal que ya finalizando noviembre hayan aumentado las precipitaciones porque no lo esperábamos", comentó. (Lea: El cambio climático preocupa a los ganaderos del Cesar)
Agregó que generalmente en esta época del año, las lluvias empezaban a disminuir y este año ha sido todo lo contrario.
Muñoz indicó que esta temporada inesperada de lluvia afecta por supuesto los caminos internos y trochas que conducen hacia los predios.
De acuerdo con él, el exceso de agua también ha perjudicado de cierta manera las cosechas de maíz que estaban próximas a cosechar.
Con estas cosechas algunos productores se estaban preparando para ensilar el maíz y guardar alimento para el ganado para la siguiente época de verano, que puede durar hasta seis meses. (Lea: Ganadero, aproveche la época de lluvia para almacenar alimento)
Anotó que con las lluvias los pastos se encharcan y los potreros se llenan de barro, lo cual dificulta el pastoreo, y por otro lado la utilización de maquinaria pesada, pues estas se quedan estancadas.
El ganadero expuso que indudablemente cuando se presentan lluvias en cantidades tan grandes como las que están cayendo en estos momentos, es una situación que obliga a los productores a cambiar un poco el modo de planificar las tareas de la finca.
De acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres, UNGRD, los departamentos que se han visto más afectados con esta temporada de lluvias por daños en viviendas y de otro tipo son: Antioquia, Bolívar, Atlántico, Magdalena y Cesar, los departamentos que mayor número de familias afectadas han registrado.
Los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, Ideam, indican que las intensas lluvias, que por estos días afectan a buena parte del territorio nacional, irán hasta diciembre. (Lea: Ojo con las enfermedades asociadas a las lluvias)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025