Una gran parte del territorio se encuentra anegado y no hay comida para los animales. Productores no tienen como sacar los subproductos al mercado. “La ganadería de los departamentos de Guainía y Vichada se encuentran en una situación crítica debido a que las fincas productoras de bovinos se encuentran inundadas e improductivas”, informó Carlos Luque, representante de los ganaderos del Meta, Guainía y Vichada ante la junta directiva de Fedegán. (Lea: Ganaderos de Guainía y Vichada solicitan ayuda para afrontar el invierno) Agregó que la crisis es muy honda. Los productores no pueden sacar su ganado precisamente porque sus unidades productivas se encuentran bajo el agua. De acuerdo con el dirigente, el Vichada tiene una geografía plana y eso obra en contra de las ganaderías. "¿Por qué razón? Porque a pesar de contar con suelos franco arenosos, se inundan fácilmente. Y no para de llover”. Según Luque quien es también presidente de la junta directiva de Fedegán, las ganaderías del Guainía y del Vichada están actualmente en una calamidad económica de grandes dimensiones. “¿A qué se debe esa situación? A dos razones primordiales, la primera al estrés del ganado y la segunda, no hay comida para alimentar a los animales”, explicó. En el primer aspecto, el ganado al sentirse en el agua se estresa, porque primero, no tiene qué comer y segundo, todo el terreno está inundado y no encuentra en dónde descansar. Los bovinos tienen la costumbre de echarse en los pastos secos, si están mojados no descansan. “Permanecer dentro del agua, de pie todo el tiempo y sin poder dormir, los hace bajar de peso y ese es otro problema porque recuperar los kilos perdidos es difícil”, sostuvo. (Lea: Mientras medio país muere de sed, en Guainía y Guaviare no para de llover) El segundo aspecto es que el agua se demora en evacuar y el pasto al permanecer varios días debajo de esta, se pudre y no sirve. Por esa razón, la única solución es sacar el ganado y venderlo antes que siga perdiendo masa corporal o se muera. Pero los productores no tienen como sacar los subproductos o los animales para comercializarlos y no hay dinero. Las vías también se encuentran en malas condiciones e intransitables. El único corredor disponible está convertido en un lodazal. De Villavicencio a Puerto López está pavimentada de ahí en adelante es una vía terciaria sin mantenimiento alguno. (Lea: Vichada se encuentra incomunicado por falta de vías) “No existen cifras que permitan saber las consecuencias en pérdidas de animales o que permitan dimensionar en materia económica esta situación ocasionada por el exceso de precipitaciones en estos dos departamentos”, puntualizó Luque.


Foto: cortesía
Cargando...
Ganadería de Guainía y Vichada afectada por inundaciones
Por -
Una gran parte del territorio se encuentra anegado y no hay comida para los animales. Productores no tienen como sacar los subproductos al mercado.

Noticias Relacionadas
Cargando...
Guainía inicia proceso de normalización tras temporada invernal
por:-17 de Septiembre 2015



Las más vistas
Cargando...
Gira ‘La Ruta del Asaí’, oportunidad de aprendizaje para ganaderos caqueteños
PorAPNnoticias26 de Mayo 2023
Cargando...
A finales de mayo será la Segunda semana de la agricultura digital
PorCONtexto ganadero26 de Mayo 2023
Cargando...
Cómo saber si sus datos son útiles para análisis de rentabilidad de la empresa ganadera I
PorCONtexto ganadero26 de Mayo 2023
Cargando...
Silo líquido, alternativa para aprovechar fruta de desecho en alimentación ganadera
PorCONtexto ganadero26 de Mayo 2023
Cargando...
¿Cómo se produce la erosión de talones en bovinos?
PorCONtexto ganadero25 de Mayo 2023
Cargando...
Montbéliarde, una raza de fácil manejo y alta rentabilidad
PorCONtexto ganadero25 de Mayo 2023
Cargando...
Captura de carbono en el suelo: solución prometedora para mitigar el cambio climático
PorCONtexto ganadero25 de Mayo 2023
Cargando...
Transferencia de Embriones y biotecnología marcan la ruta de la ganadería del Huila para los próximos 20 años
PorCONtexto ganadero25 de Mayo 2023
Cargando...
¿Qué deben hacer los ganaderos para estructurar la adopción de nuevas tecnologías?
PorCONtexto ganadero24 de Mayo 2023
Cargando...
7 malformaciones esqueléticas hereditarias en bovinos. Identifíquelas
PorCONtexto ganadero24 de Mayo 2023
Cargando...
¿Cisticercosis en su predio?
PorCONtexto ganadero24 de Mayo 2023
Cargando...
¿Cuáles son los desafíos de los sistemas silvopastoriles?
PorCONtexto ganadero23 de Mayo 2023
Cargando...
Clorobutanol: un posible tratamiento efectivo para papilomatosis bovina en Colombia
PorCONtexto ganadero23 de Mayo 2023
Cargando...
Cómo debe implementar un programa de salud podológica en su ganadería
PorCONtexto ganadero23 de Mayo 2023
Cargando...
En España los mataderos están colapsados por la sequía
PorCONtexto ganadero23 de Mayo 2023