Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 16 de Junio 2015
Con 17 módulos teórico-prácticos, un total de 25 productores bovinos en Risaralda podrán actualizar sus conocimientos para tener un predio más rentable.
Con 17 módulos teórico-prácticos, un total de 25 productores bovinos en Risaralda podrán actualizar sus conocimientos para tener un predio más rentable. Con el objetivo claro de contribuir a mejorar la productividad y rentabilidad de las empresas, y valorar y cualificar el capital humano vinculado al sector, el Fondo Nacional del Ganado, FNG, y la Cooperativa de Ganaderos y Agricultores de Risaralda, Codegar, realizarán desde el próximo 5 de agosto la XVIII Escuela de Mayordomía. Alfonso Delgado Paz, gerente general de Codegar, aseguró que esta nueva edición del curso se realizará en 17 sesiones, impartidas en la misma cantidad de miércoles con un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde. (Lea: Cada vez es más difícil conseguir gente para trabajar en ganaderías) “Es elemental que los ganaderos y mayordomos de los predios bovinos en la región, y el país, estén recibiendo esta clase de talleres para que vayan adquiriendo más experiencia teórica y la puedan aplicar en los terrenos”, acotó Delgado Paz. Entre tanto, Johanna Echeverry De Los Ríos, profesional de Gestión de Proyectos Estratégicos en Pereira del Fondo Nacional del Ganado, FNG, informó que estos eventos son la oportunidad idónea para que el sector bovino en la región de Risaralda esté cada vez mejor preparado. (Lea: Sigue la formación académica de mayordomos en Caquetá) “Los módulos que se impartirán, se harán en bloque de 2 clases. Los temas que se abordarán son: ganadería, reproducción, sanidad, alimentación, sanidad, administración, toma de información y saluda ocupacional”, señaló Echeverry De Los Ríos. Asimismo, la funcionaria del FNG aseveró que para que el curso tenga un mejor manejo de grupo y unas óptimas jornadas prácticas en campo, solo se realizará con un cupo tope de 25 productores ganaderos. (Lea: Fedegán, Sena y Asogauca capacitarán a 700 ganaderos) “Por eso hacemos desde ya la convocatoria, porque tendremos pocos cupos. Queremos que los productores estén muy bien capacitados y tengan buenas bases para hacer lo que están haciendo. Es una formación completa para tener una visión más amplia de lo que es una empresa ganadera”, ultimó Johanna Echeverry. Las inscripciones se realizan por medio del número móvil 310 253 0767.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025