Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 28 de Febrero 2023
Más de 300 productores bovinos de Bucaramanga, San Gil, Socorro y Barrancabermeja, participaron en el evento organizado por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán y la Federación de Ganaderos de Santander y sus zonas de influencia, Fedegasán.
Más de 300 productores bovinos de Bucaramanga, San Gil, Socorro y Barrancabermeja, participaron en el evento organizado por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán y la Federación de Ganaderos de Santander y sus zonas de influencia, Fedegasán.
El evento, muy esperado por los ganaderos santandereanos ante la presencia de José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, centró su atención en empresarización, en la competitividad de la actividad pecuaria y la posición del dirigente gremial frente a las diversas situaciones que viene enfrentando el agro colombiano. (Lea: Lafaurie hace presencia en el Foro Temático en Bucaramanga)
Durante su ponencia, el máximo representante de la ganadería, se refirió a los problemas actuales que enfrenta el sector como son los Tratados de Libre Comercio, los insumos, el Paro Agrario Nacional y los retos que debe enfrentar el sector de cara al futuro.
Jorge Suárez, presidente de Fedegasán, hizo un balance del evento, donde destacó la presentación de Lafaurie, la cual catalogó como “consecuente con la realidad que enfrenta el país ganadero”, además pidió a los demás productores unidad para fortalecer el gremio, y así enfrentar los retos de los TLC. (Lea: Competitividad y empresa ganadera, temas en foro temático)
“Colombia está afrontando una situación crítica, la cual también afecta al sector, sin embargo, nosotros siempre hemos creído que las vías de hecho no son el camino para exigirle cosas al Gobierno, por el contrario, en este momento necesitamos es asociarnos, para que los 350 mil lecheros no se arruinen, sino que entre todos enfrentemos los Tratados de Libre Comercio”, expuso Suárez.
Por su parte Clara Torres, coordinadora de la Unidad Regional de Desarrollo Ganadero de Fedegán en Santander, aseguró que la actividad fue todo un éxito ante la gran acogida que tuvo por parte de los productores, quienes llegaron desde diversas zonas del departamento para participar en las charlas y conocer la posición de José Félix Lafaurie. (Lea: Más de 5.000 ganaderos asistieron a Foros Lácteos de Fedegán)
“Más de 300 personas llegaron al evento, muchas venían desde Socorro, San Gil, Matanza, Suratá, San Alberto, Puerto Parra, Barranca, Chima, San Vicente de Chucurí, quienes participaron activamente de las charlas y estuvieron muy atentas a la intervención del presidente de Fedegán a quien quieren ver en la Casa de Nariño dirigiendo el rumbo del país”, señaló Torres.
El siguiente foro se llevará a cabo en la ciudad de Montería el próximo 30 de agosto, evento que está siendo organizado por la Urdg de Córdoba y la Federación Ganadera de Córdoba, el cual se llevará a cabo en el Centro Recreacional Tacasuan de Comfacor. (Lea: Foro Temático de Fedegán llega a Montería)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025