Arboletes y Yarumal, norte de Antioquia, bajos precios de leche, apoyo del Gobierno, apertura de laboratorios de referencia, productores cambian de actividad, CONtexto Ganadero, noticias de ganadería colombiana.
Foto: CONtexto Ganadero.

Cargando...

Ganaderos del N de Antioquia denuncian fuerte reducción del precio de la leche

Por - 26 de Octubre 2017

“Como no había quien comprara el líquido a varios colegas les tocó vender como excedente y se la pagaron a $300”, sostuvo productor de Yarumal


“Como no había quien comprara el líquido a varios colegas les tocó vender como excedente y se la pagaron a $300”, sostuvo productor de Yarumal   Productores de leche de los municipios de Yarumal y de Arboletes, en el norte de Antioquia, manifestaron su desconcierto con la situación de los precios de la leche.   Jaime Arturo Arboleda del municipio de Yarumal, dijo que la industria les disminuyó el precio del litro de leche pagado al productor hasta en 30 % y atribuyó ese comportamiento a una sobreproducción en el país.   Sostuvo que le pagaban a $1.070 el litro y hubo ocasiones en las que lo redujeron a $800. “Como no había quien comprara el líquido a varios colegas les tocó vender como excedente y se la pagaron a $300”, informó. (Lea: Precio de leche al productor no ha subido en 10 años)   Manifestó que esa situación no se ha normalizado y que en las 2 últimas quincenas le han pagado el litro a $1.000.   Arboleda solicita apoyo al gobierno para que autorice la apertura de los laboratorios de referencia y así, el productor pueda ejercer un mayor control de la calidad. “La industria procesadora tiene sus laboratorios propios y define el precio según sus resultados”, añadió.   Este ganadero se dedica a la producción de leche hace 30 años y ostenta las certificaciones de Buenas Prácticas Ganaderas, libre de Tuberculosis y de Brucelosis. “En las charlas técnicas recomendaban que los ganaderos nos tecnificáramos y muchos lo hicimos”, agregó.   Consideró que al haber mejorado la competitividad, esos problemas ya no deberían existir. “Eso quiere decir que la industria se quedó atrás”, señaló.   Según el ganadero esta situación no genera ninguna reciprocidad con las inversiones que ha realizado en su unidad productiva. (Lea: Buenas prácticas de ordeño, rentables para todos los ganaderos)   “Hay ganaderos que no logran que la lechería sea rentable por las diversas circunstancias del mercado y debido a eso, comenzaron a cambiar de negocio y ahora se dedican a producir carne.   Solo carne   Luis Fernando Salazar Villegas, del municipio de Arboletes, también en el norte de Antioquia, expuso que iba a terminar con el ordeño y en vez de vender la leche, se la suministrará a los terneros. “Me pagan a $600 el litro y es un valor muy bajo que no cubre los costos de producción”, opinó.   Hace 26 años se dedica a la lechería, pero a la vez, produce cría y preceba de bovinos. “Resolví que la leche genera mejor utilidad en las crías, además, me ahorra costos y tiempo en la preceba, porque puedo hacerlas crecer más rápido”, expresó.   Salazar, tiene una finca en el municipio de Necoclí donde realiza la cría hasta los 170 kilos y luego traslada a los bovinos a Arboletes, en donde los preceba hasta los 330 kilos y posteriormente los comercializa.