Ayudas del paro agropecuario
Foto: CONtexto Ganadero.

Cargando...

Ganaderos en Caldas aseguran que Santos incumplió sus promesas

Por - 14 de Octubre 2014

Más de un año ha pasado después del paro agropecuario en el cual Santos se comprometió a mejorar las condiciones del sector bovino del departamento. Los productores aseguran que no ha pasado nada.


Más de un año ha pasado después del paro agropecuario en el cual Santos se comprometió a mejorar las condiciones del sector bovino del departamento. Los productores aseguran que no ha pasado nada.

La situación en el departamento de Caldas no mejora. Desde 2013, luego del gran paro nacional, el Gobierno Nacional aseguró que comenzaría a entregar ayudas para el sector ganadero, pero estas no han llegado.

El presidente del Comité de Ganaderos de Caldas, Andrés Jaramillo Bernal, aseguró que a la fecha el Ejecutivo continúa incumpliendo los pactos acordados el año anterior, lo que viene afectando ostensiblemente temas como créditos y producción. (Lea: Presidente, ¿y sus promesas?)

Los intentos de diálogo con representantes del Gobierno Nacional han sido nulos por las reiteradas negativas que presentan los administrativos”, acotó el dirigente gremial en Caldas.

Asimismo, el líder del Comité informó que el costo de los insumos agropecuarios en el departamento es cada vez más elevado y los productores ganaderos no reciben garantías por su labor, lo que repercute en la poca actividad y rentabilidad del gremio. (Lea: Observaciones sobre el momento post electoral colombiano)

Luego del paro agropecuario nos convocaron a presentar a unos proyectos. El nuestro, dedicado al sector ganadero, tenía el 2do lugar en el departamento, pero terminó la época de elecciones presidenciales, y esto se olvidó. Eran promesas electorales de Juan Manuel Santos”, aseveró Jaramillo Bernal.

Por su parte, Germán Londoño Jaramillo, profesional en Gestión Productiva y Salud Animal de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, expresó que todos los días escucha quejas por parte de los productores por los costos de los insumos. (Lea: ¿Cómo creerle al Santos candidato, si el Santos presidente no cumplió?)

Los insumos y los costos de producción cada vez están más altos en el departamento y, por el contrario, la compensación en los precios de la leche y la carne pagados al ganadero cada día disminuyen más”, sostuvo Londoño Jaramillo.

Por ahora, los productores bovinos del departamento de Caldas aseguran que seguirán a la espera del cumplimiento de las promesas hechas por parte del Gobierno Nacional, pues de esta forma se podría planificar el futuro del sector. De lo contrario, la economía seguiría en declive.