Ganaderos Guaduas junio 2017, productores Guaduas Cundinamarca, asociación ganaderos se acaba por culpa del Gobierno, funcionario Invima, Invima asociación ganaderos Guaduas, asociación AgroGanadera La Paz, productores leche Guaduas Gobierno, Falta ayuda Gobierno asociación ganaderos Guaduas, CONtexto ganadero, ganaderos Colombia
Foto: rutasludopedagogicasensb.blogspot.com

Cargando...

Ganaderos siguen sin ayuda del Gobierno tras cierre de centro de acopio

Por - 13 de Junio 2017

Productores del municipio de Guaduas siguen luchando para mantenerse en el negocio, a pesar de que el Invima clausuró el sitio donde recogían la leche. Esto provocó el fin de una asociación a la cual pertenecían 14 miembros y que no ha podido recuperarse desde entonces.


Productores del municipio de Guaduas siguen luchando para mantenerse en el negocio, a pesar de que el Invima clausuró el sitio donde recogían la leche. Esto provocó el fin de una asociación a la cual pertenecían 14 miembros y que no ha podido recuperarse desde entonces.   En 2007, Gonzalo Ariza constituyó junto con su familia y 11 personas más, la Asociación Agroganadera La Paz, en Guaduas, Cundinamarca. Con el pasar de los años, lograron consolidar su negocio y pudieron adquirir un centro de acopio para enfriar la leche y venderla a Alquería.   No obstante, hace 2 años, recibieron la visita de un funcionario del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, que les advirtió que el lugar incumplía con los protocolos de seguridad sanitaria. (Lea: Productores se quejan del Invima por cierre de centro de acopio)   “Estábamos acopiando leche, vino el Invima y acabó con esto. Estábamos haciendo las cosas bien, teníamos el tanque de enfriamiento, hacíamos las adecuaciones, pero nos cerramos el establecimiento”, contó Ariza.   Durante este tiempo, los productores intentaron hacer las mejoras que se requerían para la reapertura del centro, que no se pudieron hacer por falta de dinero. Debido a esto, muchos ganaderos prefirieron vender su leche a compradores informales y se salieron de la asociación.   Para Ramón Cruz Moreno, el único miembro que aún hacer parte de la asociación y no es familiar de Ariza, se mostró indignado por la forma cómo la entidad clausuró el centro sin darles la oportunidad de arreglarlo.   “Eso fue una vaina mal hecha porque uno como pequeño ganadero comienza a trabajar y esta entidad viene y lo cierra. Nos hubieran dicho cómo hacer las cosas, pero no, nos cerraron de una”, lamentó. (Lea: Asociación de ganaderos está a punto de acabarse por culpa del Gobierno)   El centro de acopio tenía un tanque frío, una caldera y una marmita que quedaron abandonadas porque los asociados no tienen forma de recuperarla. Ahora están a merced de los queseros de la zona, que manipulan el precio de forma mucho más arbitraria que la industria.   “Hace un mes nos vienen bajando el precio de la leche porque está mala la venta de queso y de quesillo. Estaba vendiendo a $950 el litro y lo bajaron a $800, un bajón muy verraco. Nos toca mirar cómo sostenemos”, señaló.   Además del bajo precio, las condiciones climáticas tampoco han contribuido al negocio de la leche, pues tanto el intenso verano como el fuerte invierno les afectaron la producción. (Lea: Gobierno incumplió a ganaderos de Guaduas con banco de maquinaria)   Ariza criticó al Gobierno Nacional por la falta de apoyo, al igual que las administraciones local y departamental. Anteriormente, recibían asesoría del profesional del Fondo Nacional del Ganado, FNG, cuando era administrado por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán.   Sin embargo, desde la liquidación del Fondo, no volvieron a recibir ninguna ayuda. Ya les avisaron que los profesionales fueron reemplazados por funcionarios de la Cuenta Nacional de Carne y Leche, CNCL, pero hasta el momento no se han pronunciado.   “No hemos recibido absolutamente nada. Vamos a ver hasta dónde aguantamos ahora que nos paguen la segunda quincena. Inclusive se están demorado, porque apenas en estos días nos pagaron la del mes pasado”, expresó.   Los ganaderos siguen insistiendo en que no los abandonen y solicitó que el Invima sea menos estricto frente a las pequeñas asociaciones que apenas están surgiendo. (Lea: 5 molestias de los ganaderos a la hora de pedir ayudas del Gobierno)   “Uno no encuentra apoyo en nadie. He hablado con el Alcalde y con otras personas, pero nadie lo apoya a uno. Las entidades del Estado no sirven para nada”, sentenció.