Lluvias en enero van en 71 milímetros, aumento de lluvias en la mitad de enero, hacienda Albania, heladas en Tabio, afectación de praderas, hielo negro, CONtexto Ganadero, noticias de ganadería colombiana.
Foto: Fedegán.

Cargando...

“Jamás había llovido 71 milímetros en 14 días”, dijo productora de la Sabana

Por - 29 de Enero 2018

En 2013 se registraron 19 mililitros de lluvia en todo el mes de enero y en 2018 en 14 días 71 milímetros. Ahora van 11 días de verano. Lo ideal es un aguacero al mes para mantener la evolución normal de los pastos. Contrario a ello se registraron 2 heladas seguidas que afectaron las praderas.


En 2013 se registraron 19 milímetros de lluvia en todo el mes de enero y en 2018 en 14 días 71 milímetros. Ahora van 11 días de verano. Lo ideal es un aguacero al mes para mantener la evolución normal de los pastos. Contrario a ello se registraron 2 heladas seguidas que afectaron las praderas.   Del 1 al 14 de enero de 2018 llovió más de lo que usualmente se ha registrado en todo el mes de enero en el municipio de Tabio en Cundinamarca.   En esos 14 días se registraron 71 milímetros de agua, cifra que significa un aumento con respecto a lo que ha llovido durante los 31 días de enero en los últimos años. (Lea: Ganaderos de Cundinamarca afectados por recientes cambios de clima)   Así lo registra el pluviómetro de la Hacienda Albania de Lácteos Jersey, en donde almacenan el agua para usarla en las necesidades de sus actividades productivas.   Los datos históricos revelan que en los últimos 5 años se ha presentado un aumento del 216 % al pasar de 19 milímetros a 60 en todo el mes de enero entre 2013 y 2017.   “Desde el 15 de enero no ha caído agua y ya estamos preocupados. Lo ideal es que se dé un aguacero a la semana para que los pastos evolucionen normalmente”, dijo Marcela González, Administradora Agropecuaria y Zootecnista de la mencionada Hacienda.   Contrario a ello se presentaron dos heladas seguidas la semana pasada -el miércoles 2 grados y el jueves 4 grados- con temperaturas de 2 grados centígrados en la madrugada que dejó las praderas afectadas. (Lea: Heladas degradan pastos en Cundinamarca y Boyacá)   “El problema cuando sucede una helada es que el sol aparece más temprano y entonces se queman los pastos, se negrean, por eso le dicen el hielo negro”.   “Tener 11 días sin que llueva es una situación que comienza a complicarse por el tema de comida para los bovinos, así tengamos la costumbre de almacenar pastos en silos y henos”, agregó la también administradora de la Hacienda.   Albania lleva 30 años dedicada a la ganadería especializada en lechería, en la que maneja ejemplares puros de la raza jersey con los que produce 4.000 litros diarios, cifra que ha mantenido estable en los últimos 3 años. (Lea: Albania, hacienda con vacas Jersey que producen litro de leche a $1.350)