Ganadero cruzó guzerat con 12 razas distintas, esto fue lo que descubrió
PorAngie Barbosa-20 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 03 de Agosto 2016
El presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, José Félix Lafaurie Rivera, sigue recorriendo el país con el ánimo de dar a conocer a los productores los riesgos que podrían correr por cuenta de lo que se viene negociando con las Farc. Este miércoles estará en Garzón y el jueves en Neiva.
El presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, José Félix Lafaurie Rivera, sigue recorriendo el país con el ánimo de dar a conocer a los productores los riesgos que podrían correr por cuenta de lo que se viene negociando con las Farc. Este miércoles estará en Garzón y el jueves en Neiva. “Yo sigo adelante, visitando varias regiones del país en mi esfuerzo por dar a conocer a la mayor cantidad de ganaderos todos los aspectos que se derivan de lo que se está acordando en La Habana. Son 3 amenazas que se ciernen sobre el sector a las que de no prestarles la atención suficiente terminarán por afectarlos de manera considerable”, describió el dirigente. De acuerdo con Lafaurie Rivera, gran parte del país ganadero no ha terminado de dimensionar las reales consecuencias que se desprenden del hecho de que lo que se acuerde en La Habana se quiera elevar a rango constitucional. Por esta razón, el dirigente se ha propuesto recorrer la mayor cantidad de lugares posibles para ayudarlos a entender la problemática. (Lea: Lafaurie recorre el país para revelar las 3 amenazas del sector rural) El líder gremial aprovechará su visita para explicar las 3 amenazas que en su opinión responden a: Uno, la expropiación sin indemnización por afectación ambiental para atender las necesidades del fondo de tierra orientado a satisfacer las necesidades en materia de reforma rural integral. Dos, la expropiación por vía impositiva, con catastros cada vez más altos que harán imposible el pago de los impuestos sobre la tierra. Tres, la libertad de los ganaderos, puesta en riesgo, a través de una justicia ‘a doc’ diseñada por las Farc para alcanzar impunidad sobre sus graves crímenes de lesa humanidad y comprometer a los ganaderos como actores indirectos del conflicto.
“Todos los que conformamos el sector rural, pero especialmente los ganaderos, estaremos obligados a cumplir con lo que se acuerde en La Habana. Mi deber es darles a conocer aquellos temas sensibles para el sector, en especial las 3 amenazas que deberemos enfrentar”, sostuvo.
En el Huila, Lafaurie Rivera estará este miércoles 3 de agosto en la Cooperativa Central de Caficultores, Coocentral, ubicada en la Carrera 12 No 2 – 55 en la ciudad de Garzón y el próximo jueves 4 de agosto en el emblemático hotel Chicalá, de Neiva, que se encuentra en la Calle 6 No 2 – 57. Los conversatorios darán inicio a las 3 de la tarde. Por último, el presidente de Fedegán señaló que seguirá recorriendo otros lugares de Colombia, consciente como es de que solo en la medida de que la gente entienda las 3 amenazas que enfrenta podrá hacer algo para evitarlo. “Resultará fundamental que al saber a lo que están expuestos empiecen a tomar medidas al respecto”, precisó. (Lea: Lafaurie explicó en Yopal las 3 amenazas que enfrenta el sector rural) En ambas jornadas se contará con la presencia de Fernando Calderón González, miembro por el departamento y el Alto Magdalena ante la Federación Colombiana de Ganaderos. “Va a venir gente de muchas regiones aledañas, que quiere saber qué va a pasar con el sector, que tiene dudas y que quiere saber de primera mano lo que tiene que ver con los programas que se venían desarrollando y que actualmente están a la deriva”, dijo. Asimismo, será este el escenario para aclarar aquellas dudas, comentarios e interrogantes que pueden existir en la región acerca de la situación actual del Fondo Nacional del Ganado y de Friogán a propósito de los procesos de liquidación en que se hallan inmersas ambas entidades actualmente. (Lea: ¿A quién le estorban Fedegán y su presidente ejecutivo?)
PorAngie Barbosa-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-13 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-08 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025