De víctimas a emprendedoras: mujeres en Casanare reciben formación para transformar maíz
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 28 de Febrero 2023
Ganaderos de Atlántico, Bolívar, Córdoba y Sucre han sido sorprendidos con algunas precipitaciones que reciben con beneplácito. Sin embargo, hay temor de que puedan proliferar plagas y enfermedades como ocurrió en el invierno pasado.
Ganaderos de Atlántico, Bolívar, Córdoba y Sucre han sido sorprendidos con algunas precipitaciones que reciben con beneplácito. Sin embargo, hay temor de que puedan proliferar plagas y enfermedades como ocurrió en el invierno pasado. Mientras que en otros departamentos, las fuertes lluvias han causado graves daños, en el norte del país las precipitaciones que han generado alivio entre los productores. William Padilla, profesional en Córdoba, explicó que los aguaceros de los últimos días han sido beneficiosos para el sector. (Lea: Lluvias irregulares en el Caribe terminan afectando al sector) “Los pastos están verdes acá en Córdoba, en los sectores de Planeta Rica, Pueblo Nuevo, Buenavista y la región del San Jorge, más que todo. Los ganaderos estaban bastante críticos pero con estos aguaceros se están recuperando los pastos”, aseguró. El profesional aclaró que apenas están brotando los forrajes y que todavía falta mucho para suministrarlos al ganado, pues se deben dar entre 30 y 40 días después de que comienzan a crecer. Esto quiere decir que la producción de leche y la condición corporal de los animales se han estabilizado, después de que iban a la baja por cuenta del verano. (Lea: Algunas regiones de Bolívar continúan con lluvias escasas) Padilla reconoció que estas precipitaciones sorprendieron a los ganaderos y demás habitantes de la zona, pues marzo era habitualmente el mes de calor más intenso. “Nadie esperaba lluvias en marzo, porque este es el mes más duro en el sector. Acá no caía una sola gota de agua y ya nos cayeron unos chaparrones bien buenos. No es que estemos muy bien, pero gracias a Dios nos ha llovido y se ven todos los potreros verdes en la orilla de la carretera”, añadió. Por su parte, Gustavo Rodríguez, médico veterinario en Bolívar y Sucre, señaló que la misma situación se ha presentado en los municipios que cubre. No obstante, reveló que los aguaceros en Bolívar han sido más escasos y esporádicos. “Desde el Canal del Dique hasta San Juan y San Jacinto, se nota que ha llovido, hay revestimiento de árboles y los pastos están creciendo. En cambio, la zona del Carmen de Bolívar hasta Zambrano está muy seca”, precisó. (Lea: El Caribe vive un contraste climático a causa de las recientes lluvias) De otro lado, el experto relató las dificultades que han experimentado varios productores por cuenta de la proliferación de enfermedades por hemopárasitos que generaron graves pérdidas en diferentes predios de la región. “Con otro colega que manejamos varias fincas, hemos tenido problemas con el tábano, que tiene una parte de su desarrollo en el agua y propaga el tripanosoma. Como el año pasado hubo tanto encharcamiento, ha habido mucho ataques", indicó. El médico veterinario aclaró que a raíz de las fuertes precipitaciones de noviembre y diciembre, no solamente tuvieron ataques de tripanosoma, sino también de anaplasma y babesia, que siguen afectando aún en estos días de marzo. La propagación de estos parásitos ocasionó la muerte de numerosos bovinos. Según Rodríguez, en una finca de 200 ejemplares murieron 23 y en otra fallecieron 6 terneros. En una tercera, en el municipio de Luruaco, Atlántico, se perdieron 7 bovinos más. Añadió que las plagas como los tábanos y las moscas han aumentado su presencia en fincas, mientras que este año no se ha percibido la presencia de garrapatas, un hecho por lo demás extraño. (Lea: Cauca: lluvias atípicas generan preocupación en sector ganadero) La recomendación de los expertos es solicitar la ayuda profesional cuando se presente cualquier signo de enfermedad en bovinos y hacer un manejo efectivo para evitar la presencia de plagas, incluyendo control biológico o el uso de insecticidas.
Noticias Relacionadas
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-18 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-13 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-08 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025