fortalecimiento gremial fedegán ganadería
Foto: Cortesía.

Cargando...

Más de 30 gremios ya están certificados en metodología 5S de calidad

Por - 11 de Noviembre 2015

La Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, concluyó el curso de implementación de la metodología 5S dentro del Programa de Fortalecimiento Gremial Regional, PFGR.


La Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, concluyó el curso de implementación de la metodología 5S dentro del Programa de Fortalecimiento Gremial Regional, PFGR.   Durante el último mes, se han ido entregando los certificados a los gremios que desde inicios de 2015 se mostraron interesados en implementar el sistema 5S, un complemento al proceso de Gestión Documental que se hiciera en 2013 y 2014 y con el que suman elementos de valor.   El proceso inició en febrero de 2015 y se invitó a 37 gremios, de los que 33 se mostraron interesados.  A través de 2 capacitaciones virtuales se les explicó a los participantes la metodología. (Lea: Fedegán no para de fortalecer los gremios ganaderos regionales)   “En la primera capacitación se les explicaron las primeras 3S: selección y despeje, con la que se identifica aquello que realmente se necesita en el puesto de trabajo; situar lo necesario, en el que se sugieren ubicaciones de los elementos disponibles; y suprimir suciedad, con el que se buscan eliminar focos de desorden y suciedad”, explicó Erika Bernal, la persona a a cargo del proceso por parte del gremio ganadero.   Una vez concluyó esa primera fase, se les entregaron a los gremios participantes un manual de procedimiento con la metodología y unos formatos que debían ser diligenciados conforme iba avanzado el proceso.   De igual manera, se les requirió enviaran material fotográfico para poder analizar así el estado en el que se encontraban las cosas y poder comparar con el momento en el que ya hubieran implementado la sugerencias y recomendaciones del sistema.   “En la segunda etapa del proceso se ven las otras 2S: señalar anomalías, como un escáner o impresora que esté sin uso y otro tipo de mejoras; y la 5S es el seguimiento final. Luego se hace una evaluación y entregan sugerencias. En ese momento se piden las nuevas fotos para revisar se estén poniendo en práctica las recomendaciones”, precisó Bernal. (Lea: Programa de Fortalecimiento Gremial Regional de Fedegán se consolida en el país)   Cada uno de los gremios que participó en el proceso tuvo un mes y medio para implementar lo que le fue sugerido desde el nivel central. Previamente, todos habían concluido con éxito el proceso de Gestión Documental y se mostraron interesados en seguir optimizando sus procesos de calidad.   Luis Eduardo Arias, gerente del Comité de Ganaderos del Meta, uno de los que ya recibió la certificación, valoró el hecho de que la Federación Colombiana de Ganaderos se preocupe por hacer seguimiento y ofrezca este tipo de alternativas de formación. Equipo del Comité de Ganaderos del Meta al momento de recibir el reconocimiento de Fedegán. Foto: Cortesía.   “Nosotros tratamos de aprovechar todos esos cursos que ofrece Fedegán y esta capacitación la hicimos interesados en actualizar nuestros sistemas de información y nos parece muy importante porque nos permite mejorar”, resaltó el dirigente.   De acuerdo con Erika Bernal, cerca de un 90 % de quienes iniciaron el proceso en febrero hicieron la tarea de forma juiciosa, algunos no tenían tantas mejoras por hacer y ya en octubre se entregaron certificaciones a 30 gremios, “2 de ellos todavía están haciendo modificaciones y uno no ha enviado el material para poder saber si cumplió con la metodología”, detalló.   Los gremios afiliados a Fedegán que se encuentren interesados en adelantar este proceso puede solicitar mayor información en el correo electrónico [email protected] o en el teléfono (1) 578 2020 ext 120.