Los cambios en la Ordenanza 028 de diciembre de 2010, buscan que el 70 % del recaudo se destine en inversiones que fortalezcan las plantas de beneficio del departamento. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en trabajo articulado con la Secretaría de Hacienda de Nariño, presentaron ante la Asamblea Departamental la solicitud y exposición de motivos para trámite y aprobación al Proyecto de Ordenanza “Por medio de la cual se modifica el Artículo 208 de la Ordenanza 028 del 21 de Diciembre del 2010 correspondiente al Estatuto Tributario del Departamento de Nariño, capitulo VII: “Impuesto al Degüello de Ganado Mayor”. “Lo que se plantea con esta modificación a la ordenanza es que con el costo que paga cada productor para el sacrificio de ganado mayor, el 70% del recaudo sea destinado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Departamento, para inversión en el fortalecimiento de las plantas de beneficio animal y actividades que se desprenden de su ejercicio”, explicó Danita Andrade Díaz, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Nariño. (Lea: Ganaderos piden un mejor uso de recursos del impuesto de degüello) La solicitud de modificación ante la Asamblea Departamental del artículo en mención, se fundamentó en varios aspectos, entre ellos, que se hace necesario prestar atención a la normatividad ambiental sobre control de vertimientos, emisión de olores ofensivos, manejo de residuos sólidos y eventualmente peligrosos, recogidas en el Decreto 1076 de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible y en las Resoluciones 631 de 2015 y 1541 de 2013, ambas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible”. Según proyecto No. 015 del 17 de agosto de 2018, la Asamblea Departamental de Nariño, en uso de sus facultades constitucionales ordenó modificar el artículo 208 de la ordenanza 028 de 2010, así: El departamento de Nariño cede como contraprestación por el recaudo a los municipios de 1, 2, 3 y 4 categoría, el 10 % del total del impuesto de degüello de ganado mayor, con destino al fortalecimiento de las plantas de beneficio animal y actividades que se desprenden de su ejercicio. El parágrafo segundo reza que el 20 % restante de los recursos del impuesto del degüello de ganado mayor será de libre destinación. (Lea: Impuesto de degüello en Risaralda será recaudado por la Gobernación) Andrade Díaz, manifestó que el proyecto de ordenanza se presentó ante la Asamblea de Nariño teniendo en cuenta las múltiples dificultades que venían presentando en los diferentes municipios debido a la falta de recursos económicos para cofinanciar e impulsar el cumplimiento de los planes de racionalización de las plantas de beneficio animal. En el siguiente enlace se puede leer y descargar la ordenanza 015, del 17 de agosto de 2018.

Cargando...
Nariño modifica impuesto al degüello de ganado mayor
Por -
Los cambios en la Ordenanza 028 de diciembre de 2010, buscan que el 70 % del recaudo se destine en inversiones que fortalezcan las plantas de beneficio del departamento.
Cargando...
Claves para proteger los cultivos frente al fenómeno de El Niño
PorCONtexto ganadero29 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Sabe usted qué productos usar para controlar las garrapatas en bovinos?
PorCONtexto ganadero29 de Septiembre 2023
Cargando...
Así es la vaca lechera ideal para la ganadería colombiana
PorCONtexto ganadero29 de Septiembre 2023
Cargando...
Por resolución del ICA se extinguirían las exportaciones de ganado en pie
PorCONtexto ganadero28 de Septiembre 2023
Cargando...
La Misión Comercial busca ahora abrir las puertas de Indonesia
PorCONtexto ganadero28 de Septiembre 2023
Cargando...
Así es un plan de marketing digital para una empresa agropecuaria
PorCONtexto ganadero28 de Septiembre 2023
Cargando...
Sorpréndase y vea en video la reacción de un grupo de vacas al escuchar un trío de músicos
PorCONtexto ganadero28 de Septiembre 2023
Cargando...
Cuál es el momento ideal de la monta según experto colombiano
PorCONtexto ganadero28 de Septiembre 2023
Cargando...
La enfermedad que está matando miles de vacas en Asia y amenaza el estatus sanitario de Australia
PorCONtexto ganadero27 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Qué debe saber sobre los chequeos médicos generales para sus bovinos?
PorCONtexto ganadero27 de Septiembre 2023
Cargando...
(VIDEO) Finalización, un nuevo concepto que empiezan a aplicar ganaderos colombianos
PorCONtexto ganadero27 de Septiembre 2023
Cargando...
Enfermedades clostridiales : un riesgo sanitario que necesita prevención y control
PorCONtexto ganadero27 de Septiembre 2023
Cargando...
Más de 157 millones de dólares han costado las importaciones de lácteos hasta julio
PorCONtexto ganadero26 de Septiembre 2023
Cargando...
Con estas 5 acciones combatirán la inseguridad rural en la región Caribe
PorCONtexto ganadero26 de Septiembre 2023
Cargando...
Nipah: ¿el virus mortal de la India llegará a Colombia?
PorCONtexto ganadero26 de Septiembre 2023