Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 16 de Marzo 2016
En el marco de los 50 años que cumple la Universidad del Norte, la institución académica de la mano de la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla, la Sociedad Max Planck de Alemania, Colciencias, Siemens y Volkswagen, celebrarán el medio siglo de existencia con ciencia.
En el marco de los 50 años que cumple la Universidad del Norte, la institución académica de la mano de la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla, la Sociedad Max Planck de Alemania, Colciencias, Siemens y Volkswagen, celebrarán el medio siglo de existencia con ciencia. Se trata del Túnel de la Ciencia 3.0, el cual abrió sus puertas el pasado 11 de marzo y las cerrará el próximo primero de mayo. El desarrollo científico está abierto a todo tipo de público interesado en hallar respuestas de cara a lo que depara el futuro. La exposición tiene como objetivo particular atraer a escolares y estudiantes, con la intención de motivarlos a cursar una carrera en estas áreas del conocimiento. (Lea: En Cartagena se hablará de ciencia y tecnología en biocombustibles) El también conocido como el Túnel Max Planck llega por primera vez al país, luego de haber recorrido 10 ciudades en 7 países. Al interior de su estructura, los asistentes podrán aprender de temas como el universo, la materia, la vida, la complejidad, el cerebro, la salud, la energía y la sociedad. La exhibición, de nuevo diseño, presenta los conocimientos a través de imágenes de gran formato, gráficas, piezas expuestas, videos de entrevistas, y animaciones. “Así, el visitante podrá acceder tanto a las mayores dimensiones del universo como a las más pequeñas, experimentar las relaciones sociales dentro de las sociedades, y conocer fascinantes descubrimientos acerca de los procesos biomecánicos en las plantas, de las estructuras cerebrales en los humanos, y del papel que tiene la turbulencia caótica en la formación de las nubes”, reseña la universidad a través de un comunicado de prensa. (Lea: En Boyacá, la apuesta será por la ciencia) Durante la ceremonia de apertura, el rector de la Universidad del Norte, Jesús Ferro Bayona, aseguró que el recorrido al interior del túnel es una mirada hacia el año 2030. “Esta es una sorpresa que se convierte en conocimiento, porque es ver la ciencia y las distintas temáticas que la sociedad Max Planck nos está planteando en este fabuloso museo itinerante”, amplió.
El recorrido por el Túnel Max Planck empieza con el lanzamiento de un cohete. Luego explica cómo será la vida en el año 2030. De ahí en adelante empieza el camino por los 8 módulos reseñados anteriormente. Los visitantes se podrán encontrar en ellos una réplica del robot Curiosity, el microscopio de Ernst Ruska, pantallas que explican el proceso celular, entre otras cosas. “La energía y la sociedad son los 2 últimos módulos del recorrido, que puede realizarse en el orden deseado por cada visitante. Una era que está marcada por la acción del hombre que modifica las condiciones del planeta, es la idea central de la sección dedicada al "antropoceno", resaltando en cada panel que las reservas de combustible y la mayoría de los recursos de los que disponemos son finitos”, agregó la universidad en su portal. (Lea: 'A Ciencia Cierta', el proyecto de Colciencias que favorece al agro) Los interesados en asistir deben inscribirse a través de este enlace, por esa vía agendarán el día indicado para su visita. Tenga en cuenta que solo podrá ir los viernes, sábados o festivos, ya que la agenda en semana está dispuesta especialmente para los colegios públicos y privados de la capital del Atlántico.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025