Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 21 de Agosto 2014
La producción de leche ha sido golpeada por el intenso verano que atraviesa la mayor parte de los departamentos de la Costa atlántica y el oriente del país, sin embargo los industriales del sector ajustan sus costos para evitar que se aumente el precio de la bebida.
La producción de leche ha sido golpeada por el intenso verano que atraviesa la mayor parte de los departamentos de la Costa atlántica y el oriente del país, sin embargo los industriales del sector ajustan sus costos para evitar que se aumente el precio de la bebida.
“Algunas zonas ya se empezaron a ver afectadas por la escasez, debido a que hay una menor producción de leche cruda, sin embargo, este es un negocio dinámico y en la medida en que en algunas regiones empiece a faltar la leche, las compañías procesadoras de estas zonas empezarán a comprar en la sabana para no parar su producción”, aseguró Molano.
La escasez de pasto generada por la temporada de sequía y el exceso de calor que se registra en el país ha reducido en un alto porcentaje la producción de leche. De acuerdo con cifras del sector lácteo entregadas por la Fundación Colombia Ganadera, Fundagán, si bien los bovinos producen entre 9 litros de leche en promedio diario, hoy esa cantidad se ha reducido a unos 7 litros, situación que provoca que los productores aumenten sus precios a los industriales. (Lea: Fedegán continúa con charlas para afrontar sequía)
También, según los productores, la sequía ha llevado a incrementar el gasto en los hatos, y sus propietarios tienen que recurrir a la compra de concentrado, mientras que en las fincas menos tecnificadas acuden a los alimentos preparados de manera artesanal, por lo cual también se incrementa el costo del lácteo.
“Todavía no hemos hecho incremento de precios a los consumidores este año, y haremos todo lo posible por mantenerlos a pesar de los aumentos en los costos en la materia prima, sin embargo dependemos de cómo se comporte el fenómeno”, sostuvo el gerente de la empresa Lácteos el Pomar y agregó que seguirán trabajando para no afectar este importante producto de la canasta familiar.
Acerca de El Pomar S.A
Empresa del sector lácteo fundada en 1953; dedicada al procesamiento y comercialización de productos nutritivos e inocuos que contribuyen a la alimentación de la población colombiana, cumpliendo con los parámetros legales vigentes a precios competitivos. Cuenta con el recurso humano competente y tecnología adecuada para garantizar la alta demanda del mercado.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025