¿Por qué el Cacay se constituye una oportunidad de negocio para la ganadería de la Orinoquía colombiana?
PorCONtexto ganadero-21 de Enero 2025
Cargando...
Por - 10 de Octubre 2019
Las autoridades han advertido la importancia de verificar los antecedentes de las personas que trabajarán en su finca, no solo para evitar inconvenientes propios de la labor sino además para prevenir que usted sea víctima de delitos como abigeato o secuestro.
Las autoridades han advertido la importancia de verificar los antecedentes de las personas que trabajarán en su finca, no solo para evitar inconvenientes propios de la labor sino además para prevenir que usted sea víctima de delitos como abigeato o secuestro.
Tras la captura de los presuntos secuestradores del ganadero Jorge Luis Támara Olmos en Sucre, que resultaron ser parte del círculo de sus trabajadores, el comandante de Policía, coronel Luis Vallejo Gustín, reiteró la advertencia de comprobar la historia laboral de los empleados.
Paul Rodríguez, propietario de un predio en Montería y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Contables de la Universidad del Sinú, coincidió con el oficial en hacer la revisión para garantizar la tranquilidad propia y del resto del personal que labora en la finca.
“Muchos de nosotros estamos en otras actividades y no estamos todo el tiempo en nuestras haciendas, por eso es fundamental para preservar la seguridad”, manifestó. (Lea: Reducen exigencias de seguridad y salud laboral para empresas del agro)
En su caso, los trabajadores son los mismos desde hace varios años porque los ha retenido con remuneraciones apropiadas, pero también porque su negocio de cría y ceba de ganado lo permite, a diferencia de las lecherías, donde la rotación es más frecuente.
Enrique Triviño, propietario de una lechería especializada en Zipaquirá (Cundinamarca), afirmó que realiza la verificación de la historia laboral de los empleados, aunque a veces no con el rigor suficiente porque no dispone de tiempo para comprobar cada antecedente.
“Cuando el trabajador manda la hoja de vida, uno pregunta con las personas que lo han recomendado. Es lo único que se hace, pues más allá de eso, no hemos acostumbrado a hacerlo”, indicó. (Lea: Amigo ganadero, verifique el personal que contrata en su finca)
El ganadero, que pertenece al Comité de Ganaderos del Área 5, señaló que han recibido acompañamiento y capacitación de la Policía, que ha adelantado charlas en el gremio sobre la importancia de cerciorarse de las personas que se contratan para evitar ser víctima de los delincuentes.
Sin embargo, debido a la informalidad del sector, muchos trabajadores no manejan una hoja de vida o presentan referencias formales, esto sin contar con la urgencia del negocio que obliga a contratar casi de inmediato para poder continuar con las tareas habituales sin interrupciones.
Ante esta situación, Triviño precisó que la primera recomendación es solicitar siempre una referencia para comprobar la capacitación y la experiencia que tiene el aspirante que se va a emplear en la finca. (Lea: Inconvenientes a la hora de contratar empleados en el agro)
“Hay colegas que le indican a uno el nivel de capacitación que tienen los trabajadores en el manejo de ganado y en las demás actividades. La segunda recomendación es solicitar los antecedentes judiciales, pues lo más apropiado es que uno se acercara a una entidad como la Policía y uno pudiera acceder a la información un poco más detallada de la conducta de la persona”, precisó.
Por su parte, Rodríguez recalcó que el apoyo de los comités municipales y regionales es esencial para solicitar este tipo de información, así como el diálogo entre afiliados para comunicar algún inconveniente que haya tenido con algún empleado o, mejor aún, para recomendar su trabajo.
“Cada vez más se están solicitando hojas de vida y referencias de las personas que se contratan, para prevenir el aumento del abigeato y de robos. Los ganaderos son más conscientes y comparten más este tipo de información”, concluyó.
Noticias Relacionadas
PorCONtexto ganadero-21 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-16 de Enero 2025
PorRicardo Arenas Ovalle-15 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-14 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-09 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-07 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-06 de Enero 2025
PorAngie Barbosa-05 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-05 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-05 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-05 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-04 de Enero 2025