Puente de Paz de Ariporo sigue cerrado, reparación del puente de Paz de Ariporo tardará un mes y medio más, sector ganadero de Arauca y Casanare afectado por el cierre del puente de Paz de Ariporo
Foto: ‏@josepatricio26.

Cargando...

Reparación de puente en Paz de Ariporo afectada por lluvias

Por - 08 de Abril 2016

Productores de Arauca y Casanare están incomunicados temporalmente debido a que el paso provisional que habían creado debajo del puente de Paz de Ariporo, que aún se encuentra en reparación, se ve afectado cada vez que llueve.


Productores de Arauca y Casanare están incomunicados temporalmente debido a que el paso provisional que habían creado debajo del puente de Paz de Ariporo, que aún se encuentra en reparación, se ve afectado cada vez que llueve.   A mediados de enero una de las columnas del puente cedió, el Invias anunció en ese momento que la rehabilitación de la estructura tardaría cerca de 3 meses. Hasta el momento la reparación de la estructura que conecta los 2 departamentos no ha culminado y ahora está detenida a raíz de las lluvias.   De acuerdo con William Orlando Cristancho Tarache, presidente del Comité Municipal de Ganaderos de Paz De Ariporo, durante los 3 primeros meses del año, en los que se estaba viviendo una intensa época de verano, se venía utilizando una vía alterna debajo del puente, pues el río estaba muy seco y era posible atravesarlo. Sin embargo, con la llegada del invierno la creciente subió imposibilitando el paso de los carros. (Lea: Cierre del puente en Paz de Ariporo preocupa a productores)   “Los ganaderos solicitamos a través del alcalde la creación de un puente militar mientras se terminaban las adecuaciones del puente, pero las autoridades nos manifestaron que no era necesario porque los arreglos solo tardarían un mes y medio más. Estamos preocupados porque estamos seguros que cuando se intensifiquen las lluvias se va a generar un caos total porque ni personas ni vehículos van a poder salir hacia el centro del país”, aseveró Cristancho.   Agregó que el sector agropecuario va a resultar aún más perjudicado porque no va a ser posible transportar ganado, insumos ni materias primas.   El presidente del Comité Municipal de Ganaderos de Paz De Ariporo anotó que el pasado 6 de abril se llegó a un acuerdo para que los buses y camiones grandes, como los de transporte interdepartamental y de ganado, a los que les estaba tocando cruzar por una trocha que se encuentra dentro de una propiedad privada y pagar un peaje que no era oficial, ya no lo tengan que hacer.   Néstor Catuna Escobar, coordinador de la Unidad Regional de Desarrollo Ganadero, URDG, del Fondo Nacional del Ganado, FNG, en Casanare, advirtió que las problemáticas que se han presentado por cuenta del cierre del puente utilizado por los 2 departamentos son muy graves y que están aumentando con la llegada de las lluvias. (Lea: Ganaderos piden agilizar arreglo de puente de Paz de Ariporo)   “Las comunicaciones entre el departamento de Cauca y Casanare se han visto muy afectadas. Por estos días ha estado lloviendo y el paso provisional se bloqueó por la creciente del río. Mientras baja el caudal y pasan las horas o días, el estado corporal del ganado que va en camiones hacia el centro del país se deteriora, los productos agrícolas se maltratan, los costos de producción aumentan y los más afectados son los productores agropecuarios”, aseveró Catuna.   La utilización del puente es la forma más fácil para los productores de Arauca y de Casanare de transportar los animales y llevarlos al Meta o a Bogotá.   Paz de Ariporo cuenta con 350 mil cabezas de ganado y Hato Corozal tiene cerca de 224 mil. Si solo el 10 % de esos animales se puede comercializar, ya se puede hacer un cálculo de las pérdidas económicas que tendría el sector en el caso de estar incomunicados completamente, según afirmaron los productores.   De acuerdo con información de la Gobernación de Casanare, ante la problemática generada por los daños en el puente sobre el río Ariporo, acentuada aún más por la llegada de la temporada invernal, Alirio Barrera Rodríguez gobernador del departamento, se reunió con los alcaldes del norte del departamento y con el Coordinador departamental de Gestión del Riesgo, Leonardo Barón, con quienes planeó habilitar la ruta que parte desde el casco urbano de Paz de Ariporo, cruza por la vereda La Aguada, pasa por el Resguardo Indígena Barro Negro y conecta con la vía La Ruta de La Libertad en el municipio de Sácama. (Lea: 3 vías en las que el invierno causa estragos)

Las más vistas