Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 28 de Febrero 2023
Porfirio Jaramillo fue asesinado por pedir la devolución de un terreno en el municipio de Turbo, Antioquia. La Unidad de Restitución también lamentó el hecho y pidió investigar a los responsables del crimen.
Porfirio Jaramillo fue asesinado por pedir la devolución de un terreno en el municipio de Turbo, Antioquia. La Unidad de Restitución también lamentó el hecho y pidió investigar a los responsables del crimen. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, pidió investigar la muerte de un reclamante de tierras ocurrido este domingo en el noroeste del país y que se suma a decenas de casos de líderes sociales asesinados en los últimos meses. (Lea: Víctimas de la Ley de Restitución desean justicia en 2017) "Pido a @FiscaliaCol investigar muerte de Porfirio Jaramillo, reclamante de tierras en Urabá (noroeste). @PoliciaColombia debe capturar a responsables", escribió Santos en su cuenta en la red social Twitter. Más temprano, la Unidad de Restitución de Tierras, URT, ante la que el hombre reclamaba la devolución de un terreno, lamentó y condenó en un comunicado "el homicidio del señor Porfirio Jaramillo Bogallo ocurrido la madrugada del domingo en el departamento de Antioquia". "El campesino solicitaba la restitución de un predio ubicado en la vereda Buenos Aires, del corregimiento Nuevo Oriente, municipio de Turbo", precisó la URT, asegurando que también había pedido protección para el reclamante. (Lea: Indignación por afán de Unidad de Restitución en mostrar resultados) El organismo también solicitó "a las autoridades correspondientes que se investigue y judicialice a los responsables materiales e intelectuales de estos hechos". Según el movimiento de izquierda, Marcha Patriótica, antes de la muerte de Jaramillo en lo que va de 2017 ya habían sido asesinados 14 líderes sociales y defensores de derechos humanos. Además, según el Instituto para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), una ONG que hace más de tres décadas se dedica al estudio del conflicto armado colombiano, en 2016 se produjeron 117 homicidios.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025