Vía Calamar -San José del Guaviare, corredor de 75 kilómetros, mal estado, rehabilitan en verano cuando está transitable, reduce flujo de ganado, productores requieren solución definitiva, sobres costos, maltrato animal, CONtexto Ganadero, noticias de ganadería colombiana.
Foto: Las2orillas

Cargando...

Vía terciaria del Guaviare requiere reparación definitiva

Por - 15 de Agosto 2018

En invierno la vía Calamar –San José del Guaviare es intransitable y los mantenimientos son soluciones esporádicas. El mal estado aumenta los costos de los ganaderos por el transporte tan largo que deben hacer y que además maltrata a los animales.


En invierno la vía Calamar –San José del Guaviare es intransitable y los mantenimientos son soluciones esporádicas. El mal estado aumenta los costos de los ganaderos por el transporte tan largo que deben hacer y que además maltrata a los animales.   La vía que comunica a los municipios de Calamar con San José del Guaviare en el departamento del Guaviare es la única vía por donde los ganaderos de esta región del país pueden sacan sus semovientes para llevarlos a comercializarlos a Bogotá la capital del país, pero según productores es usual que dicho tramo de carretera se encuentre en malas condiciones e intransitable.   Actualmente el fuerte invierno que azota a esta región desde abril pasado empeoró aún más el estado de la misma y la tenía convertida en un río de lodo lo que disminuyó el flujo de ganado durante varios días. (Lea: En Guaviare recuperan vías terciarias afectadas por el invierno)   Este es un corredor de 75 kilómetros que se transita en dos horas y media, pero generalmente el estado de la vía es complicado y se gasta el doble del tiempo, lo que se traduce en sobrecostos significativos para la actividad ganadera y en perjuicios para los animales porque se maltratan durante el traslado a Bogotá.   Según Alonso Lombana, presidente del Comité de Ganaderos de Miraflores, Guaviare, “dejó de llover unos días e hizo sol y la Gobernación aprovechó para hacerle mantenimiento.   Actualmente tiene una maquinaria haciéndole reparaciones. La vía ya se encuentra transitable y ahora si se puede sacar el ganado”. (Lea: Proyectos de infraestructura vial no tienen en cuenta a las vías terciarias)   “Esta gestión es algo extraordinario porque siempre que hay invierno las autoridades gubernamentales no gestionan ningún tipo de mantenimiento. Es usual que se encuentre en malas condiciones y cuando llega el verano se seca y se pueden movilizar los camiones, entonces ahí si le hacen la rehabilitación”.   “Aunque gestionen ese proceso de normalización de la vía, hay que decir que este es un problema de toda la vida que vivimos los productores pecuarios de la región”.   “Las autoridades toman decisiones transitorias que solucionan la difícil situación de la movilización por este corredor durante unos días y después vuelve la situación crítica de la misma”, puntualizó el dirigente. (Lea: Guaviare activa 'Plan Verano' para mejorar estado de sus vías terciarias)