reunión Codelac
Foto: Codelac.

Cargando...

Tras positivo balance, Codelac ampliará su portafolio de productos

Por - 22 de Marzo 2014

Apuntarle a la elaboración de derivados como quesos, yogures y sueros será la apuesta de la cooperativa para este año, esto tras conocer los buenos resultados que han tenido en materia de comercialización de leche.


Apuntarle a la elaboración de derivados como quesos, yogures y sueros será la apuesta de la cooperativa para este año, esto tras conocer los buenos resultados que han tenido en materia de comercialización de leche.

Con una asistencia muy significativa de asociados, se llevó a cabo la asamblea de la Cooperativa Lechera de Córdoba, Codelac, en donde la entidad presentó un completo informe de todas las actividades que se realizaron el año pasado, los resultados financieros que se tuvieron y la gestión realizada durante 2013. (Lea: En Málaga, tendrán planta procesadora de lácteos)

El logro más significativo que tuvo Codelac fue el cambio de su línea de negocio. Antes, venían trabajando en el proceso de evaporación o pre condensación de leche y desde marzo del año pasado tras la compra e importación de equipos de Finlandia, se dedicó a la producción del lácteo UHT, alcanzando muy buenos réditos.

En diálogo con Julio Ruíz Chica, gerente de la cooperativa, aseguró que en febrero de este año alcanzaron el punto de equilibrio financiero, lo que demuestra la viabilidad del negocio y que a futuro les va a permitir tener una actividad económica estable y sostenible. (Lea: Productores lácteos de Ubaté contarían con planta procesadora)

“Le pedimos a la asamblea que nos aprobara unos recursos, para desarrollar unas líneas adicionales de producción de derivados como el suero costeño, mantequilla, yogures y otros productos, idea que fue apoyada en pleno”, contó Ruíz Chica.

Por su parte Manuel González, uno de los 129 asociados que tiene Codelac, señaló que tras 2 años muy complicados para el sector lácteo como lo fueron 2012 y 2013, el futuro es promisorio para la cooperativa tras el balance financiero alcanzado. (Lea: Nueva planta de Codelac, beneficiará a ganaderos y consumidores de Córdoba)

“Este año hemos podido sortear todos los inconvenientes gracias a la planta UHT, logrando que la empresa de utilidades y tenga un potencial de crecimiento bastante alto, permitiéndoles a los productores una venta y comercialización directa de su leche”, afirmó González.

Además de la producción de derivados, la entidad tiene como objetivos maximizar el volumen de ventas en diferentes lugares de la costa Atlántica. (Lea: En Cumbal, le apuestan a la producción de derivados lácteos)

“Ya ingresamos al mercado de Valledupar, Barranquilla y Cartagena, siendo esta última ciudad donde más aceptación hemos tenido, pero ahora queremos acceder a Sincelejo que es nuestro vecino”, remató el Gerente de Codelac.

Las más vistas