La universidad está apoyando proyectos financiados por el Sistema General de Regalías en los cuales se busca fortalecer el sector agropecuario de la región. El alma máter fue nombrada por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión, OCAD, para la regional Boyacá y centro Oriente, como ejecutora del proyecto denominado “Apoyo a la producción sostenible de cerdos para engorde en municipios de Norte de Santander”. (Lea: Unipamplona le apunta a fortalecer al pequeño ganadero) “El proyecto inicia en la vigencia 2018, beneficiando a 150 familias de los municipios de Chinácota, Durania, Arboledas, Ocaña, El Carmen, La Playa, Bucarasica, Gramalote, Lourdes, San Cayetano y El Zulia, cuyo objetivo es incrementar y fortalecer el control de calidad e inocuidad de alimentos en la producción de cerdos, construyendo porquerizas y dotando a las mismas de manera tecnificada; también se han dictado capacitaciones para que los beneficiarios tenganlas herramientas suficientes para entrar al mercado de la región con un producto de óptima calidad”, explicó Mónica Andrea Puerto Méndez, coordinadora proyectos de regalías. Según explicó la coordinadora, la Gobernación de Norte de Santander es la responsable del cargue de información a la plataforma GESPROY, cuyos datos son suministrados por la Universidad de Pamplona a lo largo del desarrollo de las actividades técnicas y financieras. Así mismo, Puerto Méndez mencionó que otra de las inciativas está enfocada al fortalecimiento del sector ganadero a través de la implementación de sistemas silvopastoriles, compra de maquinaria agrícola y acompañamiento técnico el cual beneficia a 152 familias de los municipios de Cúcuta, El Carmen, El Zulia, Gramalote, Los patios, Ocaña, Pamplonita, Puerto Santander, San Cayetano y Villa del Rosario. (Lea: MinAmbiente y UniPamplona se unen en pro de la formación ambiental) Con esta propuesta se está buscando alternativas productivas sustentables con el fin de responder a las necesidades de manejo adecuado de los ecosistemas. Igualmente, la propuesta silvopastoril presenta guías de manejo técnico en la producción de pasto y consecuentemente la producción ganadera. Sin embargo, la gestión de la institución educativa no para ahí, también está operando el proyecto 'Apoyo al Fortalecimiento de la Línea Productiva del Cacao en Norte de Santander', mediante la asistencia técnica y acompañamiento en la implementación de los sistemas de riego intraprediales en los municipios Bucarasica, Sardinata, Toledo, Cúcuta, Convención, Teorama, Hacarí, La Esperanza, San Calixto beneficiando a 272 familias. (Lea: Asociatividad mejoró economía de lecheros de Pamplona) El objetivo de este proyecto obedece a la baja productividad de cacao representativo en la región, la falta de infraestructura de riego adecuado para la zona, por lo que se busca garantizar la sostenibilidad del cultivo a largo plazo y una mejor calidad de los granos. “Es de resaltar que mediante este tipo de proyectos donde se anudan esfuerzos entre la Universidad de Pamplona y la Gobernación de Norte de Santander es clave para mejorar la economía del departamento”, remató Oscar Ortiz Rodríguez, director de Interacción Social.


Foto: Unipamplona.
Cargando...
Unipamplona contribuye al fortalecimiento del agro
Por - 01 de Marzo 2023
La universidad está apoyando proyectos financiados por el Sistema General de Regalías en los cuales se busca fortalecer el sector agropecuario de la región.




Las más vistas
Cargando...
La ministra de Agricultura aprendió que la ganadería sostenible sí existe; visitó El Hatico, en el Valle del Cauca
PorAPNnoticias06 de Junio 2023
Cargando...
Manuales: tipos e importancia para la empresa ganadera
PorCONtexto ganadero06 de Junio 2023
Cargando...
Con nutrida marcha y caravana ganaderos exigieron la liberación de Heriberto Urbina
PorCONtexto ganadero05 de Junio 2023
Cargando...
“Tuvimos que revivir la red de apoyo para enfrentar el abigeato, el robo y la extorsión”: Asogans
PorAPNnoticias05 de Junio 2023
Cargando...
Precio del ganado flaco superó los $10.000 kilo en la subasta de Puerto López
PorCONtexto ganadero05 de Junio 2023
Cargando...
Nueva resolución de exportaciones de ganado en pie eleva costos a los ganaderos
PorCONtexto ganadero05 de Junio 2023
Cargando...
Feria Nacional Ganadera de Córdoba y otros eventos a los que usted puede asistir en junio
PorCONtexto ganadero05 de Junio 2023
Cargando...
Tame tendrá subastas ganaderas todos los viernes desde finales de julio
PorCONtexto ganadero05 de Junio 2023
Cargando...
Hoy: caravana para solicitar la liberación de Heriberto Urbina Lacouture
PorAPNnoticias03 de Junio 2023
Cargando...
Cinco acciones para solucionar la problemática del sector lácteo
PorCONtexto ganadero02 de Junio 2023
Cargando...
El calostro, una forma de “vacunar” contra enfermedades al recién nacido
PorCONtexto ganadero02 de Junio 2023
Cargando...
Leyes Universales de Pastoreo de André Voisin: claves para la productividad animal
PorCONtexto ganadero02 de Junio 2023
Cargando...
Lanzan nueva máquina automática para dispensar bebidas calientes a base de leche de vaca
PorCONtexto ganadero01 de Junio 2023
Cargando...
Escarabajos estercoleros, “pequeños ingenieros”, cruciales para tener suelos y cultivos más productivos en la ganadería
PorAgencia de noticias UNAL01 de Junio 2023
Cargando...
El 5 de junio inicia el ciclo de vacunación contra fiebre aftosa
PorCONtexto ganadero01 de Junio 2023