Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 17 de Septiembre 2019
Tras una evaluación sobre los daños causados a la flora y fauna durante esta segunda temporada de verano, las autoridades regionales preparan una serie de jornadas de reforestación en las áreas afectadas por los incendios forestales.
Tras una evaluación sobre los daños causados a la flora y fauna durante esta segunda temporada de verano, las autoridades regionales preparan una serie de jornadas de reforestación en las áreas afectadas por los incendios forestales.
Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, anunció que en coordinación con la Corporación Autónoma Regional y otras autoridades ambientales del departamento se pondrá en marcha una estrategia de siembra de árboles en aquellas zonas que fueron consumidas por los incendios forestales durante las últimas semanas. (Lea: Colombia no está preparada para los incendios forestales)
“Estamos en estos momentos tratando con la CVC y otros organismos de iniciar una reforestación, de poder lograr, no importa que se demore, pero hay que hacerlo desde ya, como vamos a dejar reforestadas esas partes de nuestro departamento que están sin vegetación, sin animales, sin nada” expresó la mandataria.
Una de las áreas impactadas es la zona rural de Yumbo donde al menos 1.700 hectáreas fueron consumidas por las llamas, que debido a las condiciones climáticas se ha dificultado controlar.
“Hay un cañón y unos vientos grandes, entonces eso hace que se extienda mucho más el incendio” indicó. (Lea: Software calcula impacto económico de los incendios forestales)
La gobernadora propone que junto con la comunidad se inicie el trabajo de reforestación en esas zonas afectadas. Además, que se informe de quien o quienes inician los incendios forestales.
“En este caso estamos dando información de hasta diez millones de pesos a quien nos informen sobre quiénes inician este tipo de incendios y que, de verdad, nos están haciendo daño a todos los vallecaucanos” señaló Toro.
Según las autoridades, el 80 % de los incendios forestales que se han registrado en el departamento son producto de manos criminales. (Lea: Más de 70 mil hectáreas afectadas por incendios forestales)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025