Fedegán invita a celebrar el Día Mundial de la Ganadería Sostenible
PorAngie Barbosa-01 de Julio 2025
Cargando...
Por - 30 de Octubre 2013
Voceros de Noruega, Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, entre otros, llegaron al departamento para conocer las necesidades en esta región del país y poder articular el trabajo con institucionales a nivel local y nacional.
Voceros de Noruega, Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, entre otros, llegaron al departamento para conocer las necesidades en esta región del país y poder articular el trabajo con institucionales a nivel local y nacional.
Al departamento de Caquetá llegó una delegación internacional que le brindará un espaldarazo al gobierno regional, liderado por el gobernador Víctor Ramírez Loaiza, quien desarrolla una iniciativa para el desarrollo ambiental de esta zona del país.
El proceso de construcción de la Ciudadanía Amazónica en el que viene trabajando la Gobernación, ha despertado el interés de varios países con la misma ideología de protección de los recursos naturales, vitales para la vida humana. (Lea: En Caquetá suscriben convenio para la recuperación ambiental)
El secretario de Planeación Departamental, Álvaro Parra Erazo, expresó su beneplacitito por la respuesta que la han dado los países de Noruega, Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, entre otros, para conocer las necesidades de este departamento y poder articular el trabajo con institucionales a nivel local y nacional.
“El objetivo de esta visita es compartir, analizar e identificar iniciativas a nivel departamental e internacional, articulando alianzas que permitan el desarrollo de las mismas, logrando fortalecer la gobernancia ambiental en la región, favoreciendo la conservación de la biodiversidad y el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas”, señaló Parra Erazo.
Se espera igualmente desarrollar talleres exploratorios para articularlos con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, además de la ciudadanía interesada sobre la toma de conciencia de preservación ambiental, proyectos e iniciativas que serán presentados ante la comunidad internacional. (Lea: Caquetá suma esfuerzos para proteger la biodiversidad)
Los delegados internacionales permanecerán en este departamento hasta el miércoles 30 de octubre analizando la inversión que logre jalonar el gobierno departamental mediante proyectos.
“Esto significa, una vez más, la confianza y reconocimiento hacia este trabajo para el rescate y valor de nuestras riquezas como el agua y el bosque”, puntualizó el secretario de Planeación Departamental.
Noticias Relacionadas
PorAngie Barbosa-01 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-01 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-01 de Julio 2025
PorCONtexto ganadero-28 de Junio 2025
PorCONtexto ganadero-27 de Junio 2025
PorNeife Castro-26 de Junio 2025
PorMelanny Orozco-26 de Junio 2025
PorCONtexto ganadero-25 de Junio 2025
PorCONtexto ganadero-25 de Junio 2025
PorMelanny Orozco-25 de Junio 2025
PorMelanny Orozco-24 de Junio 2025
PorCONtexto ganadero-24 de Junio 2025