Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por CONtexto ganadero - 30 de Octubre 2024
En el contexto de la actualización del Decreto 1500 de 2007, se han registrado numerosos cierres de plantas de beneficio animal en Colombia. Según datos recientes, a septiembre de 2024, 430 plantas de beneficio, desposte, desprese o acondicionamiento ya fueron clausuradas por el Invima.
El Decreto 1500 de 2007, que establece las normas sanitarias para el sacrificio de animales y la comercialización de carne y productos cárnicos, busca asegurar que todos los establecimientos cumplan con rigurosos estándares de calidad y sanidad. En el proceso de implementación y supervisión, varias plantas han cesado sus actividades debido a incumplimientos o decisiones de cierre voluntario.
Los motivos de cierre varían, y si bien la mayoría se deben a la falta de cumplimiento de los estándares sanitarios exigidos por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), también hay un acondicionador que entró en un proceso de negociación de emergencia en un acuerdo de reorganización.
Los cierres iniciaron en agosto de 2016 con la entrada en vigor de la norma, que establece las normas sanitarias, garantizando la seguridad alimentaria y regulando aspectos relacionados con la inocuidad, etiquetado y control de productos de origen animal y vegetal. (Lea en CONtexto ganadero: Solo 2 plantas de beneficio animal han sido cerradas en lo corrido de 2024)
Los mataderos desde entonces hasta el 30 de septiembre de 2024 se distribuyen en cada año de la siguiente manera:
2016: 74
2017: 105
2018: 53
2019: 55
2020: 32
2021: 40
2022: 33
2023: 24
2024*: 14
De estos, los mataderos cerrados que hacían desposte o beneficio de bovinos o porcinos durante este año han sido los siguientes. Cabe resaltar que en el primer semestre del año se efectuaron solo 2 cierres, mientras que la gran mayoría figuran entre agosto y septiembre:
También han sido cerrados varios acondicionadores, cuartos donde llegan las canales para su corte y distribución a expendios:
Los departamentos con el mayor número de plantas y acondicionadores cerrados desde hace casi 8 años son:
Antioquia con 106
Santander con 65
Cundinamarca con 41
Boyacá con 32
Tolima con 23
Bogotá con 19
Valle del Cauca y Nariño con 17
Huila con 16
Caldas con 14
Norte de Santander con 12
Meta con 10
Casanare, Cesar y Caquetá con 8
Quindío con 5
Cauca, La Guajira, Guaviare y Risaralda con 4
Atlántico, Putumayo y Vichada con 3
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025