El poder femenino revoluciona la ganadería en Colombia
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 14 de Septiembre 2016
El Comité de Ganaderos del Área 5 invita a los productores a 2 charlas sobre acondicionadores orgánicos de suelos y fertilizantes, fungicidas e insecticidas orgánicos para promover una ganadería más rentable y ecológica.
El Comité de Ganaderos del Área 5 invita a los productores a 2 charlas sobre acondicionadores orgánicos de suelos y fertilizantes, fungicidas e insecticidas orgánicos para promover una ganadería más rentable y ecológica. Hugo Algarra, director Técnico Comercial del gremio, explicó en qué consiste el evento que se desarrollará hoy a las 9 de la mañana en la Biblioteca Pública Regional de Zipaquirá. “Hoy invitamos a 2 charlas técnicas que giran alrededor de la utilización de algunos aditivos orgánicos para el manejo del suelo con miras al mejoramiento de los forrajes y de las pasturas”, aseguró. (Lea: Use silicatos para eliminar la acidez del suelo y mejorar su pasto) La primera conferencia consiste en la descripción de bacterias benéficas y algunos minerales de origen orgánico como acondicionadores para los suelos. La segunda trata sobre fertilizantes, fungicidas e insecticidas naturales con base en algas fosilizadas. El objetivo es informar al ganadero sobre el origen de estos productos, su contenido, la forma más adecuada de usarlos, cómo actúan sobre el suelo y en últimas, el beneficio económico que genera emplear estas sustancias, que mejoran los suelos y permiten reducir los costos de producción. (Lea: Recomendaciones para aprovechar oferta hídrica el resto del año) “El uso de este tipo de productos no es nuevo. Incluso en el país se utilizan algunos similares como las bacterias benéficas, pero sobre todo son importados. Nosotros, en el trabajo de buscar alianzas con casas comerciales, tenemos contacto con personas que los producen en el país”, añadió Algarra. En este sentido, la primera charla será dictada por representantes de empresas colombianas que producen los acondicionadores orgánicos y los fungicidas con base en algas fosilizadas. (Lea: Ganadería puede ser rentable y responsable con el medio ambiente) Algarra explicó que muchos productores no recurren a estos productos porque no tienen conocimiento o porque los encuentran costosos. Sin embargo, precisó que su precio no es alto si se observan otras variables como la rentabilidad y, más importante aún, beneficio para el medio ambiente. “Estas son alternativas viables a futuro, más ahora teniendo en cuenta que las fincas deben buscar un manejo ecológico, sostenible y amigable con el medio ambiente. (…) En el comité estamos trabajando sobre la filosofía de buscar productos para medir costo-beneficio”, manifestó. Al respecto, el director técnico comentó que ya se han hecho ensayos con estos insumos en algunos predios para determinar cuál fue la inversión que se hizo y la ganancia que se obtuvo en cuanto a mayores concentraciones de nutrientes o bacterias benéficas en los suelos. La biblioteca está localizada en la Av. Carrera 15 # 1 – 06 sur y la entrada es libre para cualquier persona que desee asistir al encuentro, sin importar si es ganadero, profesional del campo, estudiante, técnico o está interesado en el sector. (Crónica: Tierra Buena, una ganadería responsable con el medio ambiente) Para mayor información, puede ingresar a la página web www.comiteganaderosarea5.com, escribir al correo [email protected] o llamar a los teléfonos (1) 8512807 o 3112113558.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-08 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-08 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-07 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-07 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-07 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-07 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-06 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-05 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-05 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-04 de Marzo 2025