Con más de 36 años de experiencia, la firma israelí ingresó al mercado de nuestro país con innovadores soluciones para el procesamiento de derivados lácteos, enfocados en desarrollar tecnología láctea saludable ajustándose a las necesidades de los productores. Ofer Schwartz, del departamento de Ventas y Logística de ABL Technologies, estuvo durante la pasada versión de Expo Agrofuturo 2018 que tuvo lugar en Corferias en Bogotá del 22 al 24 de agosto, explicando la oferta de la empresa de Israel. “Nosotros nos especializamos en el procesamiento de derivados lácteos, con el desarrollo de equipos para llevar la leche desde la finca y convertirla en diferentes productos como yogur y queso. En este sentido, ofrecemos estas herramientas a los productores para que puedan operarlas de manera sencilla”, contó. Según él, la firma pone a disposición maquinarias como una All-in-one (Todo en uno), con baja capacidad de 100 o 200 L donde pueden hacer estos derivados y venderlos en el mercado, para que tengan otro ingreso además del que reciben por la venta de la leche. “Es una buena solución para los productores de Colombia, que ya hemos implementado en el este de Europa con éxito entre familias campesinas que han aprendido a operar los equipos y han obtenido mejores ingresos”, dijo. (Lea: En Boyacá buscan implementar modelo ganadero de Israel) Actualmente, trabajan con la empresa donde tienen pensado mostrar a los demás productores los beneficios de este tipo de máquina, para que aprendan cómo se opera y se entusiasmen por emular este tipo de negocio, para aprender a hacer queso de diversas variedades o yogur de diferentes sabores. Según Schwartz, la idea es impulsar la producción local de derivados que no contengan aditivos o hayan sido confeccionados en industrias, sino que en cambio los consumidores adquieran un producto fresco y elaborado en su misma región. “Aquí sería muy bueno que los consumidores no vayan a 2 o 3 grandes compañías lecheras, sino compren pensando en la salud de sus niños, y no solamente reciban productos industriales”, comentó. (Lea: Israel y Fedegán suman fuerzas para mejorar el sector ganadero) Incursión en Colombia Por su parte, Carolina Vélez, médica veterinaria de Iscol Agritech, firma representante de ABL en Colombia, explicó cómo ha sido la entrada de la compañía, que a pesar de ser incipiente, tiene productos muy atractivos que la hacen una de las empresas válidas para adquirir equipos para transformación de lácteos. “Apenas estamos empezando, pero en este momento tenemos la finca en producción de leche más avanzada de Puerto Boyacá. Nosotros iniciamos el proceso de tener nuestra propia maquinaria para hacer productos derivados de la leche, y durante el proceso hablamos para ser sus representantes en Colombia”, aseguró. La Melodía, como se llama la finca, será una de las primeras en implementar la tecnología de ABL, pensando en facilitar el trabajo de los ganaderos en su objetivo de elaborar derivados lácteos. De acuerdo con Vélez, la idea es buscar que los campesinos se asocien y se repartan costos para que adquieran estos equipos. “Nosotros hicimos las cuentas para hacer queso maduro, aunque en Colombia no tenemos mucha cultura de consumo de este producto. Pero lo que queremos es empezar a maximizar esto. Por ejemplo, de 500 litros, sacamos 45 kg de queso maduro y cada uno cuesta $17.200 producir, y la venta está alrededor de los $55 mil”, añadió. Sin embargo, también indicó que pueden hacer muchas variedades de queso maduro por el mismo costo, y lo único que cambia es el tiempo de maduración y la técnica que se aplica a la hora de hacerlo, pero esta máquina es absolutamente versátil y puede elaborarlo. “Los números funcionan muy bien, lo mismo que el yogurt, del cual se pueden hacer 500 litros con 500 litros de leche. Nosotros nos enamoramos del producto y por eso queremos representarlos”, confirmó Vélez. (Lea: Colombia firmará TLC con Israel y Panamá el 17 y 20 de septiembre) Trabajo social Para mostrarlo a los demás productores, La Melodía ha elaborado un salón de conferencias donde invitarán a ganaderos de distintas regiones del país que recibirán charlas sobre el proceso de transformación de lácteos. “Nosotros trajimos toda la tecnología de Israel para leche, y queremos traer a campesinos para que vengan a aprender lo que estamos haciendo. También nos gustó porque vemos un trabajo social en este tipo de productos, y cómo le puede ayudar a los campesinos a maximizar y aprovechar su producción y tener más rentabilidad”, concluyó Vélez.

Foto: abl-tech.com
Cargando...
Así es como esta empresa de Israel quiere apoyar la lechería en Colombia
Por -
Noticias Relacionadas
Cargando...
Qué acciones debe evitar durante el Fenómeno de El Niño
PorCONtexto ganadero04 de Octubre 2023
Cargando...
Conozca las últimas novedades en transición energética en la 7a ExpoSolar Colombia 2023
PorCONtexto ganadero04 de Octubre 2023
Cargando...
Por qué el ecógrafo se volvió indispensable en la ganadería
PorCONtexto ganadero04 de Octubre 2023
Cargando...
¿Cómo se puede usar el higo, tuna o nopal en ganadería?
PorCONtexto ganadero04 de Octubre 2023
Cargando...
Precio del ganado gordo cerró en la última semana de septiembre en $7.817 kg
PorCONtexto ganadero03 de Octubre 2023
Cargando...
La dictadura de las minorías
PorMiguel Ángel Lacouture Arévalo03 de Octubre 2023
Cargando...
Es importante entrar a ese club de vendedores de carne al mercado chino: Lafaurie
PorAPNnoticias03 de Octubre 2023
Cargando...
Conozca los 8 factores técnicos del chef de Ancla & Viento para lograr carne de gran terneza y diferenciada
PorAPNnoticias03 de Octubre 2023
Cargando...
¡SOS! Gremio ganadero del Huila busca ayuda para enfrentar El Niño
PorCONtexto ganadero02 de Octubre 2023
Cargando...
Por qué el productor colombiano debe aprender sobre la hibridación en el ganado
PorCONtexto ganadero02 de Octubre 2023
Cargando...
Importancia de los microorganismos en la elaboración de bioinsumos agrícolas
PorCONtexto ganadero02 de Octubre 2023
Cargando...
Claves para proteger los cultivos frente al fenómeno de El Niño
PorCONtexto ganadero29 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Sabe usted qué productos usar para controlar las garrapatas en bovinos?
PorCONtexto ganadero29 de Septiembre 2023
Cargando...
Así es la vaca lechera ideal para la ganadería colombiana
PorCONtexto ganadero29 de Septiembre 2023
Cargando...
Ser ganadero: una vocación que se hereda con el ejemplo
PorCONtexto ganadero29 de Septiembre 2023