¿Se estropea la leche en polvo...
Si no está seguro de qué hacer con esa leche en polvo, siga leyendo para obtener más información sobre el almacenamiento, la vida útil y el deterioro de este producto lácteo.
Últimas publicaciones
¿Se estropea la leche en polvo...
Si no está seguro de qué hacer con esa leche en polvo, siga leyendo para obtener más información sobre el almacenamiento, la vida útil y el deterioro de este producto lácteo.
Forraje verde hidropónico, ¿un...
¿Un pasto para el ganado que crece sin tierra? ¿Qué es el forraje verde hidropónico? ¿Qué aplicación tiene esta técnica en nuestro país?
Sistema silvopastoril intensiv...
Evitan la erosión del suelo, aumentan la producción, preservan la selva y reducen la emisión de metano del ganado.
Con ganadería regenerativa es ...
Junto a su familia, Gregorio Vasquetto, se decidió hace algún tiempo a llevar adelante un planteo de ganadería regenerativa que hoy le permite terminar sus novillos solo a pasto en un campo de la zona de Adelia María, en la provincia de Córdoba, logrando una producción de unos 700 kilos de carne por hectárea.
Ganadería Intensiva Vs. Ganade...
La ganadería intensiva consiste en la industrialización de la explotación ganadera. Para ello, el ganado se encuentra estabulado, bajo unas condiciones creadas de forma artificial, con el objetivo de incrementar la producción de carne y otros derivados animales como huevos, leche, lana, etc. en el menor tiempo posible.
Cómo descongelar la carne rápi...
Descongelar la carne o cualquier otro tipo de alimento es un proceso que tiene que abordarse con atención.
Conozca los mitos y realidades...
La importancia social y económica de la ganadería bovina es indudable. A nivel mundial, esta actividad involucra a unos 1.300 millones de productores y minoristas y contribuye con el 40-50 % del producto interno bruto (PIB) agrícola (FAO, 2018).
Todos los errores que hemos co...
Descongelar carne es algo que no siempre hacemos bien.
Leche de vaca: Lo que dice la ...
El acto alimentario no es simplemente una respuesta a una necesidad fisiológica (nutrición) sino también a necesidades socioculturales (alimentación). No tener en cuenta estas diferencias de análisis, conlleva a ideologías que, muchas veces, no se condicen con los conocimientos científicos.
¿Qué es la carne madura y por ...
La maduración implica someter la carne a reposo en condiciones especiales, durante un período de dieciocho a veinticuatro días. Su sabor y su textura la hacen irresistible.