Ferias ganaderas en agosto
Cargando...
Neife Castro

¡La ganadería no para en agosto! Conozca lo que se viene en las próximas semanas

PorNeife Castro06 de Agosto 2025

Aunque Agroexpo concentró buena parte de los eventos ganaderos, este mes llega cargado de ferias, exposiciones y actividades gremiales que consolidan el dinamismo de la ganadería nacional en distintas regiones del país. Productores, empresarios y asociaciones se darán cita para promover genética, tecnología y sostenibilidad del sector.

Ver Mas

¡Ni $20 mil por hectárea! Fedegán prende alarmas por baja inversión del Gobierno para el agro en 2026

PorNeife Castro06 de Agosto 2025

El proyecto de Presupuesto General de la Nación 2026 asigna $820.270 millones a la inversión agropecuaria, una cifra que, según Fedegán, se traduce en solo $18.222 por hectárea productiva y $73.000 por pequeño productor. Para el gremio, se necesitan más recursos que permitan apalancar al sector privado y respondan a las verdaderas necesidades del campo colombiano.

Ver Mas

Fedegán y Cogancevalle impulsan la formación en ganadería sostenible con cursos de mayordomía

PorNeife Castro04 de Agosto 2025

El gremio cúpula y la asociación del Valle del Cauca buscan capacitar a los mayordomos y trabajadores de fincas en prácticas productivas y sostenibles, alineadas con las tendencias mundiales del sector. En total, son once sesiones que integran herramientas tecnológicas y lecciones en protección de recursos naturales, así como el mejoramiento productivo y reproductivo.

Ver Mas

¡Sigue entrando leche del exterior! Importaciones lácteas en 2025 superan a las de 2024

PorNeife Castro01 de Agosto 2025

Entre enero y mayo de 2025, Colombia importó más productos lácteos frente al mismo periodo del año anterior, pero el volumen no es tan alto como el de años anteriores. Según Fedegán, la caída responde a una menor presión del mercado importador y representa una oportunidad para la industria nacional, aunque se mantiene la necesidad de reforzar políticas de consumo interno.

Ver Mas

Alianza de academia y Fedegán formará a nuevos líderes sostenibles en La Dorada, Caldas

PorNeife Castro31 de Julio 2025

El gremio cúpula y el centro educativo IES Cinoc suman esfuerzos para fortalecer la formación en producción ganadera con un diplomado dirigido a estudiantes, ganaderos y productores de la región. La iniciativa combina prácticas productivas con herramientas digitales, manejo racional y bienestar animal.

Ver Mas

Con “Vaca Atlántico”, Asoganorte impulsa la productividad y apoya a los ganaderos

PorNeife Castro31 de Julio 2025

La iniciativa busca beneficiar a pequeños y medianos productores del Atlántico mediante la entrega de reses preñadas con embriones sexados de alta calidad genética, mejorando la productividad de carne y leche en la región. Jorge Rodríguez, director ejecutivo de Asoganorte, explicó que el programa busca atender a propietarios de menos de 100 animales.

Ver Mas

¿Vale la pena criar ganado wagyu en Colombia? Esto opinan los expertos

PorNeife Castro31 de Julio 2025

Expertos en producción bovina destacan las particularidades de la raza japonesa, reconocida mundialmente por su carne de alto marmoleo, jugosidad y sabor. Detallaron sus ventajas productivas y su potencial para el mejoramiento genético en nuestro país, lo que permitiría la apertura de nuevos mercados cárnicos.

Ver Mas

“Colombia podría ser una potencia agroexportadora con seguridad en el campo”: María Fernanda Cabal

PorNeife Castro31 de Julio 2025

La senadora y precandidata presidencial para el 2026 destacó la importancia de fortalecer la ganadería, la seguridad en el campo y el apoyo al productor rural. Además, resaltó el papel de la Fundación Colombia Ganadera (Fundagán), organización que ella misma creó y que hoy lidera el programa “Una vaca por la paz”.

Ver Mas

Marcar Ganadería: 25 años de excelencia genética con angus y brangus en Colombia

PorNeife Castro30 de Julio 2025

La empresa pecuaria presentó en la pasada edición de Agroexpo su apuesta de alta genética, destacada por la eficiencia productiva y la rentabilidad del sector ganadero. Ricardo Bedoya, fundador y propietario, habló sobre la importancia de la selección y la innovación en el desarrollo de animales funcionales y versátiles.

Ver Mas

Esta técnica oriental está revolucionando el bienestar animal en fincas colombianas

PorNeife Castro29 de Julio 2025

El reiki, una práctica ancestral de origen japonés, se está aplicando en ganado vacuno en Colombia con resultados que demuestran reducción de cortisol, animales más tranquilos y mejor adaptación a ambientes nuevos. Médicos veterinarios en nuestro país la han empleado con efectos favorables.

Ver Mas