/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
El gusano barrenador, amenaza latente para la ganadería colombiana
La larva de la mosca sigue presente en Colombia, pero sin datos actuales que orienten una respuesta efectiva. La experiencia de países como EE. UU. y México ofrece pistas sobre cómo eliminar esta amenaza sin afectar el ambiente, aun cuando la plaga esté reapareciendo.
¿Por qué toda ganadería moderna necesita un ecógrafo? Esto dice un experto internacional
Esta práctica se ha consolidado como un método esencial en la reproducción bovina, permitiendo diagnósticos precisos y una mejor toma de decisiones. Giovanni Gnemmi, médico veterinario y director técnico científico de Bovinevet, destaca que la ecografía es indispensable para una gestión reproductiva eficiente, siempre que esté respaldada por profesionales capacitados y un correcto manejo de los hatos.
Subastar impulsa la expansión de la ganadería en Colombia y América Latina con tecnología y genética
Una de las comercializadoras de ganado más importantes en Colombia refuerza su apuesta por la tecnología y expansión internacional, presentando su portafolio de servicios, tecnologías para la comercialización de ganado y su expansión nacional en los Llanos Orientales.
Razas angus y brangus se coronan en la Suprema Cárnica 2025
Ejemplares de ambas razas obtuvieron los títulos de Gran Campeón y Gran Campeona entre los tipos de bovinos destinados para producción de carne. El evento, que tuvo lugar en el marco de Agroexpo 2025, reunió a las mejores ganaderías del país y demostró la calidad genética de los ganados colombianos.
Hicimos un recorrido por los stands de Agroexpo 2025 en su último día de feria
Este domingo 20 de julio, los visitantes de Agroexpo podrán disfrutar de un show cultural en el pabellón 4 de Corferias, en una jornada que exalta el orgullo de ser colombianos. Así concluye el gremio cúpula de la ganadería su presencia en esta feria, donde destacó la importancia de este renglón para la economía del país.
Así fue el penúltimo día en Agroexpo 2025: paneles, juzgamientos y encuentros gremiales
A vísperas del fin de la feria agropecuaria más grande del país, el sábado 19 de julio, Fedegán lideró una jornada académica y cultural, mientras la Asociación del Pardo Suizo continuó con el Congreso mundial de la raza, que incluyó juzgamientos, asamblea y más en Corferias.
Aexgan en Agroexpo 2025: una vitrina estratégica para el futuro de la exportación ganadera en Colombia
Durante Agroexpo 2025, la Asociación de Exportadores de Ganado en Pie presentó una agenda enfocada en la internacionalización del ganado colombiano y el fortalecimiento de relaciones con actores clave del sector.
Queso del Caquetá no para de conquistar paladares, impulsar el desarrollo y contribuir a la sostenibilidad
Este producto procedente del departamento amazónico, que recibió la primera denominación de origen láctea del país, se fortalece con la Marca Colectiva QC y una estrategia que destina el 5 % de sus utilidades a la reforestación bajo el compromiso “Cero deforestación”.
Conozca cómo fue la agenda de Fedegán y CONtexto ganadero en el 8º. día de Agroexpo 2025
La jornada programada para este miércoles 16 de julio en Agroexpo 2025 contó con una agenda académica que destacó en juzgamiento de ganado, cooperaciones internacionales y charlas sobre bienestar rural. No se pierda la transmisión a través del canal en YouTube y el perfil de Facebook de CONtexto ganadero, así como las entrevistas en vivo.
Así es como Agro Ganaderos Masaf busca acelerar la producción de carne en Colombia
La propuesta de esta empresa ganadera, ubicada en Antioquia, se basa en la genética de nelore de ciclo corto con alta precisión reproductiva, tecnología confiable y resultados visibles, buscando revolucionar el modelo productivo en Colombia.