/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Así es como Agro Ganaderos Masaf busca acelerar la producción de carne en Colombia
La propuesta de esta empresa ganadera, ubicada en Antioquia, se basa en la genética de nelore de ciclo corto con alta precisión reproductiva, tecnología confiable y resultados visibles, buscando revolucionar el modelo productivo en Colombia.
Así fue el lanzamiento oficial de la XIX Gira Técnica Nacional y los 500 años de la ganadería en Colombia
Santa Marta fue el escenario del lanzamiento oficial de los 500 años de la ganadería en Colombia, en un encuentro que rindió homenaje a la ciudad que vio nacer esta actividad productiva clave para el desarrollo nacional. Para ello, se llevará a cabo el remate Omega: el origen, que no solo conmemora este aniversario, sino que además cierra la versión 19 del recorrido ganadero que se hará en los departamentos de Cesar y Magdalena.
Franjeo ganadero, la técnica que mejora la productividad en la finca y cuida el ambiente
También llamado pastoreo rotacional por franjas, se posiciona como una estrategia clave que aumenta la eficiencia ganadera, promueve la regeneración del suelo y aporta a una producción más sostenible y rentable. Aquí le presentamos detalles sobre esta técnica, que es cada vez más utilizada en fincas colombianas.
¡Histórico! Este julio Bogotá será la capital mundial de la raza pardo suizo
Del 15 al 20 de julio de 2025, Bogotá acogerá el XII Congreso Mundial Pardo Suizo, un evento sin precedentes que reunirá a criadores, investigadores y personas de todo el mundo interesadas en la raza bovina, en el marco de Agroexpo.
Día Mundial de la Ganadería Sostenible: motor social, económico, cultural y alimenticio
En un contexto de desafíos climáticos, la ganadería sostenible se posiciona como una herramienta clave para equilibrar productividad, conservación, bienestar animal y desarrollo comunitario. Este 1 de julio pone en el centro el papel fundamental del sector en la seguridad alimentaria, la economía rural, el patrimonio cultural y el tejido social global.
¡El campo no se detiene! Empleo rural en Colombia toma fuerza en los últimos meses
El empleo en el sector agropecuario colombiano registró un crecimiento significativo en abril de 2025, con 24.000 nuevos puestos y más de 3,18 millones de personas ocupadas, según datos del DANE.
¿Es la mantequilla una grasa con mala fama? Esto dice la ciencia sobre sus propiedades reales
Históricamente estigmatizado por su contenido en grasas saturadas, este producto vuelve a ganar protagonismo gracias a expertos que defienden su consumo moderado como parte de una dieta equilibrada y natural. Su aporte de vitaminas, minerales y compuestos beneficiosos ha sido reconocido por médicos y nutricionistas.
¡No le tema a la carne sino a la desinformación! Su salud merece conocer la verdad
Investigaciones recientes confirman que los cortes magros reciben respaldo médico nutricional: cuando se eligen de forma en porciones adecuadas, aportan proteína, hierro y vitaminas esenciales para el cuerpo. El secreto está en evitar los procesados, elegir calidad y acompañar con una dieta balanceada.
Con apoyo de la FAO, jóvenes del Cauca proyectan su futuro en la ganadería sostenible
Gracias a una estrategia educativa que articula instituciones, comunidades y actores del agro, alumnos de la Institución Educativa Marina Beltrán, en Puracé, comienzan a formarse en prácticas ganaderas sostenibles, sentando las bases de una nueva ruralidad comprometida con el ambiente y la paz territorial.
¡Ejemplo nacional! Esto es lo que hizo un municipio de Caldas para reducir el crimen
Desde 2019, la población de Victoria, en el oriente del departamento, implementó una red de apoyo y comunicaciones que ha reducido delitos como el abigeato, gracias a la articulación entre la Policía Nacional, ganaderos y comerciantes. Además de proteger a los productores, la red ha impulsado iniciativas sociales que fortalecen la confianza y el desarrollo local.