Gramíneas de crecimiento erecto, porte alto, pastoreo, proteína, FDN, digestibilidad, AlimenTro, Agrosavia, Forrajes, cercas, alimento, cuarteo, Masa forrajera, biomasa, vegetacion, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero
Cargando...

Cómo tomar una muestra de gramíneas y calcular la masa forrajera con ayuda de Agrosavia

Por17 de Diciembre 2020

El pasto que crece de forma vertical en macolla es denominado gramínea erecta de porte alto y generalmente se utiliza para cortes, sin embargo por el alto costo de mano de obra actualmente se utiliza en pastoreo.

Ver Mas

Si está buscando ejemplares de la más alta calidad utilice esta aplicación

Por17 de Diciembre 2020

Los desarrollos tecnológicos y los diferentes avances que se vienen presentando a nivel global es algo que permea todas las unidades de negocio y la ganadería no puede ser ajena a este fenómeno.

Ver Mas

Moscas o garrapatas ¿cuál causa más estrés en el ganado?

Por17 de Diciembre 2020

El estrés en los bovinos es uno de los factores que más afecta las ganaderías del país debido a que los animales bajan sus niveles de producción y tienden a enfermarse.

Ver Mas

Construya corrales vivos, son mejores para los animales y el ambiente

Por17 de Diciembre 2020

Los corrales suelen convertirse en el espacio en el que los animales pasan algunas horas de sus días ya sea porque se produce el ordeño o porque se realiza cualquier otra actividad en la que se requiere el encierro del animal.

Ver Mas

Así es el proceso de toma de muestra para el diagnóstico de parásitos internos

Por17 de Diciembre 2020

Los parásitos gastrointestinales se alojan a lo largo del tracto digestivo el animal ocasionando parasitosis, razón por la cual esta enfermedad tiene un gran impacto económico para los productores ganaderos debido a que retarda el crecimiento, reduce la ganancia de peso y produce ala morbilidad.

Ver Mas

Conozca la iniciativa para integrar pagos digitales en el campo colombiano

Por17 de Diciembre 2020

La Fundación Capital, con el apoyo de Mastercard y Neumann Kaffee Gruppe, ha puesto a prueba un programa de pagos digitales en comunidades rurales de Colombia, para que los campesinos reciban entrenamiento en el uso cotidiano de productos financieros.

Ver Mas

Director del Dane comprobó cómo se adelanta el Ciclo de Vacunación

Por17 de Diciembre 2020

En días pasados, Juan Daniel Oviedo visitó el departamento del Caquetá y en compañía de Rafael Torrijos, presidente del gremio de la zona, verificó cómo los vacunadores están aprovechando el Dispositivo Móvil de Captura (DMC), para ingresar en tiempo real todos los datos de la jornada.

Ver Mas

El sello de ‘Ganadería sostenible’ empieza a marcar la diferencia

Por17 de Diciembre 2020

La carne colombiana de calidad tiene cada día mayor reconocimiento en el mercado interno y externo y gracias a ello se cuentan con sellos que la identifican y le dan el respaldo para su comercialización.

Ver Mas

(GD Revisar) Ganadero que no se prepare para el verano está destinado a sufrir en el negocio

Por16 de Diciembre 2020

El 2020 ha sido un año atípico para el mundo debido a que gran parte del año la población estuvo confinada para prevenir el contagio de la COVID-19. A diferencia del resto de personas, el campo siguió trabajando bajo condiciones distintas que marcan un precedente para los productores.

Ver Mas

Ciclo II contra aftosa ha vacunado el 65,6 % del hato bovino y bufalino colombiano

Por16 de Diciembre 2020

Informe de Fedegán-FNG e ICA anunció que, entre noviembre 9 y diciembre 13 de 2020, durante el ciclo II ha vacunado 18,7 millones de bovinos, cifra que se encuentra dentro de lo pronosticado por las autoridades de sanidad animal en el país.

Ver Mas