¡Sigma estará fuera de servicio! Planifique el traslado de su ganado con tiempo
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 17 de Diciembre 2020
Los desarrollos tecnológicos y los diferentes avances que se vienen presentando a nivel global es algo que permea todas las unidades de negocio y la ganadería no puede ser ajena a este fenómeno.
Los desarrollos tecnológicos y los diferentes avances que se vienen presentando a nivel global es algo que permea todas las unidades de negocio y la ganadería no puede ser ajena a este fenómeno.
De acuerdo con el Director Ejecutivo de Gyr Colombia, Hayden Restrepo, la ganadería ha encontrado apoyo en las herramientas tecnológicas tanto para la movilización como para la comercialización de sus animales.
Uno de los ejemplos es Vato, una aplicación creada por Gyr Colombia para facilitar que la comunidad ganadera encuentre la genética pura que está buscando de las diferentes razas sea holstein, jersey, simmental, gyr o cualquier otra. (Lea: ¿Por qué es importante implementar tecnología en las ganaderías?)
El propósito es acercar, acortar la distancia entre el poseedor de estos ejemplares de genética pura que agregan valor, que aportan a las diferentes ganaderías para mejorar su desempeño, para ese mejoramiento genético que todos están buscando.
En esta aplicación se va a encontrar ejemplares de la más alta calidad de las diferentes razas. Es tan fácil como coger el teléfono, localizar la genética que está buscando, tocar sobre el ejemplar que esté interesado y en el menú que se despliega va a poder buscar la ganadería y contactarla directamente, explicó el directivo.
Esta App es gratuita y sirve para aquellos que están interesados en hacer mejoramiento y van a evitar intermediarios que a veces pueden llegar a demorar la gestión.
Gyr Colombia trata de llevar la oferta directamente del ganadero final que quiere mejorar su hato con el que posee la genética porque lo que se pretende es facilitar la comunicación directa entre las partes.
Para esto se tiene un grupo de ganaderos que quieren mostrar su genética a los interesados y para ello se cuenta con una clasificación por razas y por ganaderías. (Lea: Cómo manejar las nuevas tecnologías en la ganadería)
De esta manera el ganadero puede exhibir todo su catálogo, toda su genealogía, sus donadoras a todo el público, de manera amplia. Hay ganaderías que tienen más de una raza porque no están especializadas, aclaró Restrepo.
Para los usuarios finales esta aplicación es muy fácil y van a contar con una oferta muy amplia que se actualiza permanentemente.
Para las ganaderías pequeñas o las que están comenzando a veces es más difícil poder contactar a las personas que poseen la genética que les interesa y por eso para ellos esta es una gran herramienta, sostuvo.
Indicó que el campo siempre se ha visto afectado por la brecha tecnológica, la distancia entre la tecnología y la producción pecuaria en general siempre ha sido grande pero gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías se han ido acortando de manera vertiginosa. (Lea: El uso de la tecnología de manera responsable)
La medición por medio de los GPS, el uso de los drones para hacer levantamiento de planos, el seguimiento a los animales, el uso de aplicaciones especializadas en cada una de estas tareas ha beneficiado al sector ganadero.
Así mismo los ganaderos deben apropiarse de las nuevas tecnologías y utilizarlas tal como se ha hecho por ejemplo con las subastas virtuales donde en un solo sitio pueden mostrar sus ejemplares a una gran cantidad de personas interesadas.
Con la aparición de la COVID-19 las diferentes industrias se vieron abocadas a inventar nuevas formas de comercializar sus bienes y/o servicios, de llegar a sus clientes, de transmitir sus conocimientos, es así como en el gremio ganadero las ferias y las capacitaciones comenzaron a hacerse de manera virtual
Es importante que se fomente y se incentive a aquellos jóvenes que están en esa etapa de culminación de sus estudios para que todo ese conocimiento que traen lo puedan llevar al campo con nuevas herramientas tecnológicas, que el sector agropecuario sea atractivo para todos, concluyó el directivo.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-13 de Marzo 2025