/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Importaciones de lácteos en 1er semestre, más altas que las de todo 2017 o 2018
En seis meses de 2020, tres de los cuales el país ha estado prácticamente paralizado debido a la pandemia del coronavirus, se importaron más de 48 000 toneladas, superando el total de 2017 y 2018. También aumentaron 38 % frente al mismo periodo del año pasado.
Argelia, un país al que Colombia podría exportar carne de res
Es considerada como una de las naciones más desarrolladas de África. Pese a que basa su economía en el petróleo y en el gas, también se dedica a la producción de carne, pero su demanda es tal que deben importarla.
Presupuesto para el sector agropecuario en 2021 bajaría 10,5 %
Mientras que en el presente año el sector agropecuario cuenta con $1,9 billones en el Presupuesto General de la Nación, en el proyecto para 2021, que se presentó a consideración del Congreso, baja a $1,7 billones, es decir, una reducción del 10,5 %.
Conozca los ejes de acción de la mesa de ganadería sostenible
Con la conformación de la Mesa regional de Ganadería Sostenible para el Caribe Seco y el tránsito para integrar a Boyacá y Cundinamarca, avanza el proyecto de Ganadería Sostenible en el país.
Hoy Colombia tiene una planta exclusiva para el desposte de cordero
La carne de cordero ha ido tomando terreno en el país, porque se considera más saludables y porque genera grandes aportes para el cuerpo humano. Colombia hoy tiene una única empresa certificada como planta de desposte únicamente de esta proteína.
La disminución progresiva de la frontera agrícola en Venezuela
Uno de los factores que más ha afectado el sistema agroalimentario en Venezuela es la falta de financiamiento
Fortia, plataforma argentina sobre forrajes de maíz y sorgo
Con el fin de brindar mayor información sobre manejo de forrajes de maíz y sorgo y pastoreo directo de sorgos forrajeros, se lanzó en Argentina la plataforma Fortia.
En Santander critican algunas medidas que adoptaría el ICA
Desde Fedegasán, hay 3 observaciones al borrador sobre la Resolución que implementaría el ICA para implementar las medidas sanitarias en unas zonas libres de aftosa con vacunación.
Lanzan encuesta nacional para ganaderos con sistemas silvopastoriles
Con el propósito de iniciar el desarrollo del primer observatorio de Ganadería Ambientalmente Inteligente en Colombia, la Asociación Colombiana de Sistemas Silvopastoriles (Asopastoril) ha desarrollado un cuestionario dirigido a los productores que tienen estos arreglos.
A Colombia le falta avanzar en ganadería de precisión
Aunque Colombia presenta algunos avances, todavía tiene mucho camino por recorrer en materia de ganadería de precisión, afirmó el Ingeniero Agrónomo Sergio Andrés Rubiano Sosa, en una charla del Club Bovino de la Universidad Nacional.