/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Expertos recomiendan la estación de monta para aumento de lucro en fincas
La organización de las preñeces en las fincas no es una tarea tan sencilla como parece, pues para garantizar el éxito del proceso durante el año se recomienda que se tenga una estación de monta. Conozca en qué consiste y cuáles son las ventajas.
Aspectos a tener en cuenta para mejorar preñez al primer servicio en novillas
En primera instancia, hay que diferenciar si se trata del primer servicio en la vida de la novilla, o si se trata del primero para una vaca parida. Para cada caso se deben tener en cuenta distintos aspectos, por lo cual esta entrega se centrará en detallar los tips para las novillas.
México impulsa su estrategia para ampliar exportación de carne a China
Técnicos mexicanos verificarán físicamente los 40 establecimientos TIF interesados en exportar.
No tome cuento
Tradicionalmente hemos utilizado la frase “no coma cuento, coma carne”, al referirnos a los engaños que pesan sobre el consumo de este producto básico y fundamental. Pero hoy me referiré al último mito que pesa sobre la producción de leche en el mercado colombiano.
El Gobierno Nacional pide articulación en los eslabones de la cadena láctea
La preocupación por la situación actual de la leche llevó al Gobierno Nacional en cabeza de los ministros de Agricultura y de Comercio a pronunciarse acerca de lo qué está sucediendo y a invitar a los miembros de la cadena láctea a que haya una mayor articulación.
Comercialización virtual, una tendencia que perdurará en el mercado
El aislamiento preventivo obligatorio ha generado cambios en el negocio ganadero como en las subastas, donde hoy son realizadas por medio de la virtualidad. Conozca cómo ha sido este proceso para empresas como Subastar S.A.
Los campos guajiros se reverdecen gracias a los coletazos de los huracanes
Los productores del departamento de La Guajira se sienten felices debido a las recientes precipitaciones que cayeron en sus tierras y permitieron un reverdecimiento y recuperación de los pastos que los ayudará a enfrentar de mejor manera el veranillo de San Juan.
Ganaderos del Magdalena tuvieron un primer semestre favorable
El clima adecuado y la relativa estabilidad en los precios hicieron que el primer semestre arrojara un balance positivo para los ganaderos del Magdalena, según el gerente del comité regional Jesús David Numa Saad.
¿Cómo se desarrolla la ubre durante el crecimiento de las vacas?
A la hora de conocer cómo es el funcionamiento de la glándula mamaria, responsable de la producción láctea, uno de los aspectos que el productor o el profesional deben estudiar es su crecimiento y cómo incide la nutrición en este plano para lograr una óptima ubre.
Las paradojas que genera la COVID-19 en Norte de Santander
El cierre ocasionado por la pandemia, al contrario de lo que se espera, ha sido benéfico en la región. Los ganaderos están vendiendo sus animales a precios históricos, el sacrificio legal aumentó y el contrabando –gran dolor de cabeza– ha disminuido; es decir, la situación gracias a la enfermedad es favorable.