Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, ganaderos, ganaderos colombianos, ganaderos la guajira, Veranillo de San Juan, verano en La Guajira, lluvias en la guajira, coletazos de huracanes, recuperación de pasturas en la guajira
Cargando...

Los campos guajiros se reverdecen gracias a los coletazos de los huracanes

Por15 de Julio 2020

Los productores del departamento de La Guajira se sienten felices debido a las recientes precipitaciones que cayeron en sus tierras y permitieron un reverdecimiento y recuperación de los pastos que los ayudará a enfrentar de mejor manera el veranillo de San Juan.

Ver Mas

Ganaderos del Magdalena tuvieron un primer semestre favorable

Por15 de Julio 2020

El clima adecuado y la relativa estabilidad en los precios hicieron que el primer semestre arrojara un balance positivo para los ganaderos del Magdalena, según el gerente del comité regional Jesús David Numa Saad.

Ver Mas

¿Cómo se desarrolla la ubre durante el crecimiento de las vacas?

Por15 de Julio 2020

A la hora de conocer cómo es el funcionamiento de la glándula mamaria, responsable de la producción láctea, uno de los aspectos que el productor o el profesional deben estudiar es su crecimiento y cómo incide la nutrición en este plano para lograr una óptima ubre.

Ver Mas

Las paradojas que genera la COVID-19 en Norte de Santander

Por15 de Julio 2020

El cierre ocasionado por la pandemia, al contrario de lo que se espera, ha sido benéfico en la región. Los ganaderos están vendiendo sus animales a precios históricos, el sacrificio legal aumentó y el contrabando –gran dolor de cabeza– ha disminuido; es decir, la situación gracias a la enfermedad es favorable.

Ver Mas

Ingeniero del campo desarrolla una cápsula para prevenir contagio de COVID

Por15 de Julio 2020

El ingeniero agrónomo Frey Huertas, creador de varios diseños de equipos de ordeño y gerente de Agromilch, lanzó al mercado un casco ideado y fabricado por él mismo para proteger del nuevo coronavirus, con mayor comodidad y facilidad.

Ver Mas

El lactosuero, bajo la lupa de las autoridades

Por14 de Julio 2020

El Invima anunció que en Colombia ya se tiene una técnica implementada y validada en laboratorio para establecer cuándo a la leche se le adiciona lactosuero.

Ver Mas

Gravar la ganadería, una propuesta que desconoce realidad del sector

Por14 de Julio 2020

La sugerencia hecha por el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana deja en evidencia que desde la entidad se desconoce que los productores ya pagan un impuesto por res sacrificada o litro de leche producido.

Ver Mas

Mejorar la productividad es asunto propio no ajeno

Por14 de Julio 2020

Las personas que creen que causan ellas las cosas buenas, tienden a preferirse a sí mismas mejor que las personas que creen que las cosas buenas vienen de otras personas o circunstancias. (M. Seligman)

Ver Mas

“Emocracia”

Por14 de Julio 2020

Mencionaba en mi anterior artículo sobre la Memoria histórica esa despreciable intención de la izquierda de manipular los hechos y deformar los acontecimientos en infames resignificaciones de la Historia, para vendernos “relatos” e interpretaciones que modulan y articulan sus dogmas y su ideología sin el menor pudor y rigor historicista.

Ver Mas

27,3 millones de animales han sido vacunado contra la fiebre aftosa

Por14 de Julio 2020

Fedegán-FNG e ICA han vacunado contra dicha enfermedad el 96,1 % del total del inventario ganadero a nivel nacional. Guainía sobresale por registrar los más altos índices de aplicación de la campaña sanitaria tanto en la prevención de aftosa como de brucelosis bovina.

Ver Mas