/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
¿Por qué suplementar a los bovinos?
La suplementación de los bovinos hace parte de una tarea que normalmente hacen los productores en el campo y muchas veces sin tener en cuenta su razón de ser. En CONtexto ganadero la explicamos el por qué hacerlo y para qué sirve.
El jugo de mango almacenado a 4ºC no pierde sus propiedades antioxidantes
El mango se ha convertido en una de las frutas más consumidas y apetecidas a nivel nacional e internacional, razón por la cual se hizo una investigación en la que se evaluó su comportamiento durante el almacenamiento a 4ºC.
En Meta celebran decreto que regula precios de alimentos
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) hará el seguimiento de los precios de los listados de productos de primera necesidad cada cinco días según lo establece el Decreto 507 del 1 de abril de 2020.
Cómo realizar la cosecha de granos en el contexto de emergencia sanitaria
En el marco de la situación epidemiológica del COVID-19, especialistas del INTA junto con referentes de universidades y del sector privado elaboraron un informe con recomendaciones para evitar la transmisión del virus en las tareas de cosecha y almacenamiento de granos de la campaña gruesa.
Así se ha movido el precio del ganado durante la cuarentena obligatoria
El macho de ceba se está cotizando en $5.151 en Medellín, región en donde mejor se están pagando los animales.
1.000 productores de Caldas se beneficiarán con seguro agropecuario
El departamento es pionero en la implementación de esta estrategia, la cual contará con un incentivo complementario al del Gobierno Nacional, con el fin de proteger los cultivos de la región.
El color, factor decisivo para el consumidor a la hora de comprar carne
El color de la carne es una de las características más importantes de calidad, pues es lo primero que ve el consumidor. Es considerado un indicativo del estado sanitario, de la madurez de la carne, calidad nutricional, ciertas alteraciones térmicas o defectos externos e internos de la misma.
Construyen base de datos de referencia para fincas de pequeños productores
Con una nueva herramienta de recopilación de datos –RHoMIS– investigadores buscan construir el conjunto de datos de libre acceso más grande de su género para contribuir al desarrollo y la investigación, informó CIAT
La importancia del raleo y la poda en los sistemas agroforestales
La poda y el raleo son actividades propias de los proyectos forestales que se deben realizar para mejorar el rendimiento de las plantas y prepararlas para que en época de cosecha se encuentren en su mejor momento de productividad.
¿De qué se trata el Consumo Residual de Alimento o Residual Feed Intake?
Este concepto (abreviado CRA o RFI por sus siglas en inglés) fue definido por Robert Koch y otros en 1963, como un índice que mide la diferencia entre el consumo observado y el consumo estimado para cada animal, dependiendo de las exigencias del ganado de carne o lechero.