/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
¿Quiere aprender de conservación de forrajes? Participe en este diplomado
Con el fin de brindar mayor información acerca de procesos de conservación de forrajes, la Asociación de médicos veterinarios, médicos veterinarios y zootecnistas y zootecnista, Acovez, se encuentra organizando su primer diplomado.
Evite problemas durante la inseminación de vacas y bajas tasas de preñez
TVGAN, la mejor vitrina ganadera de Colombia, llegó con una nueva promoción: el kit El Torito, para mejorar los programas reproductivos de los criadores del campo colombiano. Recuerde también el curso de Facebook Live que se hará esta tarde a las 6 pm.
Preocupante: solo 6 plantas de Huila cumplen el Decreto 1975
Así lo dio a conocer el Diario del Huila, en una investigación que publicó el pasado 9 de marzo. Los establecimientos que cumplirían la normatividad serían Palermo, Ceagrodex (Neiva), Garzón, Isnos, Algeciras y La Plata.
Tolima le apuesta a ocho cadenas productivas
La Gobernación del Tolima, en cooperación con la Universidad del Tolima, presentó el avance en la ejecución de sus diez iniciativas que hacen parte del proyecto “Desarrollo de ventajas competitivas mediante actividades de I+D+i en ocho cadenas del sector agropecuario”
Conozca cuáles fueron los cambios luego del aumento en el pago de la leche
Como todos los meses de marzo, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural incrementa el precio base del litro de leche cruda que se paga al productor, según las disposiciones de la Resolución 017 de 2012, haciendo ajustes a los valores que inciden en este pago.
A pesar de intenso verano, recolección de leche creció en enero pasado
Así lo evidencian las estadísticas de acopio formal de la Unidad de Seguimiento de Precios de Leche (USP) del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, que confirma el leve incremento frente al mismo mes de 2019. De otro lado, bonificaciones voluntarias siguen creciendo.
Ganadería sostenible permitirá devolver 700 mil hectáreas de uso pecuario a la naturaleza
El programa Ganadería Colombiana Sostenible (GCS) es una iniciativa que recibe financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y el Gobierno del Reino Unido, y se implementa a través de una alianza establecida por el Banco Mundial, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), el Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV), la ONG colombiana Fondo Acción y The Nature Conservancy.
Acuda a la II ExpoArjona 2020 en Bolívar
Del 12 al 15 de marzo se realizará la 2da Feria ganadera, equina grado B, agroindustrial y de especies menores en el municipio de Arjona, con juzgamiento de ganado, concurso lechero, concurso de vaquería, gran remate y muchas actividades más.
¿Por qué es tan importante el Primer Gran Remate de la Hacienda García Abajo?
Este viernes 13 de marzo se llevará a cabo uno de los eventos comerciales ganaderos más importantes: productores de todo el país tendrán la oportunidad de adquirir la genética de esta empresa que tiene una tradición de más de 100 años en la cría de los mejores Brahman.
ICA y CIAT fortalecen el trabajo para la importación y exportación de germoplasma
Directivos del ICA y el Ciat acordaron los lineamientos y el plan de trabajo para la vigencia 2020, en temas relacionados con la evaluación de riesgos, metodologías para análisis de laboratorio y la importación y exportación de germoplasma.