/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Sacrificio vacuno para exportación en enero superó récord
En el inicio de 2020, se registraron más de 15 mil canales preparadas para enviar al exterior, un incremento de 100 % frente al mismo mes de 2019. Aunque el sacrificio interno bajó, el total se mantuvo por efecto del crecimiento de las ventas al extranjero.
Disparidad de la tasa de cambio frena exportación de ganado en pie
El incremento del precio de la tasa de cambio en Colombia ha sido un factor determinante en la desaceleración de los negocios de exportación de ganado en pie en el país.
Industriales y ganaderos se unen para elevar la eficiencia del mercado de la carne
Se reactiva la Cámara Gremial de la Carne en el país con el propósito de hacer cumplir todas las disposiciones en los eslabones de cadena cárnica y de manera simultánea, avanzar de manera eficiente en el mercado interno de cara a mejorar las posibilidades de los mercados de exportación.
Participe en el curso ‘Palpación y ultrasonografía reproductiva en bovinos’
Del 21 al 25 de marzo se estará llevando a cabo en San Alberto, Cesar, el curso teórico – práctico enfocado en la ‘Palpación y ultrasonografía reproductiva en bovinos’ pensado y organizado por Gyr Colombia.
Fundagán continuará con la reconstrucción de la memoria histórica de los ganaderos
Desde su constitución, Fundagán ha asesorado y acompañado de manera gratuita a más de 10.000 ganaderos víctimas, en el marco de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras con la elaboración de acciones jurídicas como tutelas y derechos de petición, principalmente.
En el Meta evacuan ganado para evitar pérdidas por verano
El verano en el departamento del Meta se está intensificando, haciendo que los precios de los productos varíen por la sobreoferta y por la falta de bases alimenticias para mantener el negocio.
En 2020 precio de la leche al productor subirá más que al consumidor
Como está la situación del clima en Colombia, va a haber un faltante de leche nacional hasta mediados de año y un alza importante de precios al productor por segundo año consecutivo, en términos reales.
Antropoceno, la era de la especie humana
Si verdaderamente queremos que nuestra especie y lo que queda de las demás puedan seguir habitando la Tierra, nos corresponde, como ciudadanos del planeta, asumir nuestra responsabilidad.
Estas empresas comienzan a gestionar sus residuos de envases y empaques
Más de 200 empresas productoras de envases y empaques para distintos sectores productivos como el agropecuario, grandes superficies comerciales, entre otros, presentaron ante la Autoridad Ambiental de Licencias Ambientales (ANLA), 21 proyectos piloto para el aprovechamiento de los residuos que generan.
Lo que debe hacer América Latina para preservar estatus sanitario
Así lo sostiene el artículo “¿Hacia dónde se dirige la sanidad animal en América Latina? La transición de una situación de endemismo a la condición de «libre de enfermedad»” que presenta las particularidades de la producción pecuaria en esta región.