/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Exportaciones agropecuarias comenzaron bien el año
En enero el valor de las exportaciones agropecuarias, alimentos y bebidas registró un aumento de 5,4 % con relación al mismo mes de 2019, al pasar de 641 millones de dólares a 676 millones de dólares, reportó el Dane.
Compromiso por el abastecimiento alimentario del centro del país
Los secretarios de Agricultura de Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima, acordaron trabajar en conjunto para garantizar una adecuada producción, comercialización y distribución de alimentos en beneficio de la región.
Satélites al servicio del agro y del ambiente
A fines de marzo, Argentina pondrá en órbita el Saocom 1B. Con el aporte del INTA, la información brindada por los satélites de la CONAE sobre el agua disponible en los suelos permitirá mejorar la eficiencia en el manejo de los cultivos.
Conozca de qué se trata el Panelatón y cómo avanza
Fedepanela, el Ministerio de Agricultura y la Bolsa Mercantil de Colombia firmaron el programa de apoyo comercial ‘Panelatón’ en el cual se acordaron activaciones de la venta de panela. En CONtexto ganadero le explicamos cómo ha avanzado este convenio.
Universidad Nacional obtiene certificado de obtentor para variedad de cilantro
La Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira recibió del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) el primer “Certificado de obtentor” por la variedad cultivar de cilantro Unapal laurena.
U de Santander desarrolla concreto amigable con el medio ambiente
Con el fin de aportar al cuidado, protección y conservación del medio ambiente, la Tecnología de Supervisión en Obras Civiles de la Universidad de Santander, UDES, desarrolla proyectos relacionados con el cuidado del ecosistema y aporte al desarrollo social y calidad de vida de la población.
Falta de rigor
Se ha fijado que, desde unos años, y hasta hoy, la ganadería es foco de señalamientos de muchas de las situaciones que ocurren en nuestra sociedad. Problema que ocurre termina llevando a sus detractores a acusarla, fiel a un estilo que parecería una estrategia previamente organizada.
Importaciones de lácteos en 2019 fueron las más altas de toda la historia
Las cifras consolidadas confirmaron la tendencia creciente en materia de compras internacionales de leche en polvo y otros derivados, que con más de 61 mil toneladas superaron el récord anterior de más de 58 mil de 2016. El panorama para este año no es alentador.
Se deben conciliar los sistemas productivos con la protección ambiental: Agrosavia
Los sistemas de producción ganaderos son fundamentales para alimentar a la población con proteína de origen animal, pero se deben conciliar para mitigar su impacto en el cambio climático, planteó Bayron Hernández, Gestor de Innovación de la Red de Ganadería y Especies Menores de Agrosavia.
Sostenibilidad y fiebre aftosa, temas que cuidarán en el Meta
El país está avanzando en temas de sostenibilidad y eso lo demuestran algunos departamentos como el Meta, donde se quiere trabajar en campañas y capacitaciones para que los productores conozcan los beneficios de un negocio sostenible.