Fuera de Bogotá
Los bogotanos empiezan a entender que la otra Colombia, la que siempre han despreciado, tiene cada día más atractivos.
Director de Memoria Histórica escucha a los ganaderos
El director de Memoria Histórica, Darío Acevedo Carmona, aceptó la invitación de la Junta Directiva de la Federación Colombiana de Ganaderos, FEDEGÁN, para conocer, de primera mano, “la realidad de un gremio que ha sido y sigue siendo el más castigado por todas las formas de violencia rural”.
Invima audita elaboración de cárnicos en Argentina para su importación
El pasado viernes concluyó la visita de una delegación del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) para auditar el sistema argentino de elaboración de productos y subproductos cárnicos bovinos y ovinos con el fin de autorizar la importación de los mismos.
Sector lácteo debe reinventarse y ampliar su portafolio, dice estudio de Bancolombia
La industria colombiana de lácteos deberá seguirse reinventando y penetrando en nuevos portafolios de productos alimenticios para adaptarse a los cambios en las exigencias de los nuevos consumidores.
Agrosavia desarrolla proyecto para fortalecer la raza Hartón del Valle
La raza ganadera Hartón del Valle, declarada patrimonio genético, social y económico, recibe un nuevo impulso con el desarrollo del proyecto “Fortalecimiento de la cadena productiva del ganado en el departamento del Valle del Cauca”.
¿Qué pasa si una vaca no tiene flujo vaginal aún si está sincronizada?
En varios casos, los productores que han implementado la inseminación artificial en sus hatos desconocen cuáles son las condiciones ideales para realizar el procedimiento. Por ejemplo, algunos dudan si es correcto continuar si las vacas no tienen flujo a pesar de haberlas sincronizado.
En Rotterdam está la primera granja lechera flotante del mundo
Con el fin de contribuir en la solución de la seguridad alimentaria Peter van Wingerden, fundador de la empresa de desarrollo inmobiliario holandesa Beladon, construyó la primera granja lechera flotante del mundo.
Estados Unidos reabre mercado para carne fresca de Brasil
El FSIS dijo que Brasil ha corregido los problemas sistémicos que llevaron a la suspensión y está restaurando la elegibilidad de las exportaciones de carne fresca de Brasil a los Estados Unidos
Nuevo mingricultura acelerará las políticas para el sector agropecuario
Su meta es vigorizar estrategias como agricultura por contrato, diplomacia sanitaria, acceso a crédito y la generación de nuevas herramientas de financiamiento, formalización de la propiedad en la ruralidad, mejorar la infraestructura de vías terciarias y llevar más investigación al sector agropecuario.
SOS Boyacá
Una situación crítica está afectando a los productores de leche del altiplano cundiboyacense. Las heladas extremas presentadas entre enero y febrero de 2020 han causado enormes estragos y pérdidas económicas incalculables, dejando a los ganados sin alimento.