/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
El Banquete del Millón busca que los campesinos tengan casa propia
La organización El Minuto de Dios prepara la versión 59 del evento que tendrá lugar el jueves 21 de noviembre en Bogotá, con el fin de reunir aportes que se puedan convertir en casas para los productores del campo que necesiten una mejor vivienda.
Lectura obligatoria
La economía es un asunto de todos y nadie puede ser indiferente a lo que sucede con los mercados o las políticas económicas.
¿Para qué se modificó el Decreto 1500?
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, sostuvo que esta modificación permite atacar la ilegalidad y no desincentivar la inversión privada en las plantas de sacrificio animal.
Tome nota sobre los hoteles y servicios para asistir al 37 Congreso Nacional de Ganaderos
El 26 de noviembre de 2019 se realizará en Bogotá el 37 Congreso Nacional de Ganaderos cuyo tema central es "Ganadería Sostenible: El futuro", y exportaciones a China. Para facilitar a nuestros lectores el tema de hospedaje y transporte aéreo, CONtexto ganadero le cuenta cuáles son los hoteles y ejecutivos (as) de cuenta para que realice sus reservaciones con tiempo.
Así es la siembra directa con preparación mecánica del terreno en leucaenas
Los productores tienen varias opciones de siembra en los sistemas silvopastoriles, una de estas es la directa mediante la preparación mecánica del terreno. Para la especie de leucaena, es importante velar por una serie de aspectos para que la cosecha sea exitosa.
5 cosas que no sabías del aceite de palma colombiano
Según la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Colombia es el primer productor de aceite de palma en América, alcanzando un récord de producción de 1,6 millones de toneladas en 2018. Aquí le contamos 5 detalles que usted puede que no conozca de este insumo.
México y Estados Unidos buscan generar sistemas agroalimentarios resilientes
Identifican líneas de cooperación para enfrentar tres desafíos convergentes que impactan la producción agrícola: el cambio climático, el crecimiento demográfico y los recursos naturales limitados.
La razón es…
Semanas atrás escribí acerca de las tres carnes –cerdo, bovino y ave–; haciendo énfasis en que la que más se come en el país es esta última, fundamentalmente por razones de poder adquisitivo de las familias.
Timothy D. Searchinger, panelista en el próximo 37 Congreso Nacional de Ganaderos
El próximo 26 de noviembre, Fedegán y el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible traerán para el 37 Congreso Nacional de Ganaderos a Timothy D. Searchinger, miembro del Instituto de Recursos Mundiales e Investigador en temas climáticos de la Universidad de Princeton.
'Créale a la carne', la nueva campaña de Fedegán-FNG
El médico oncólogo y científico Carlos Castro Espinosa afirma que “ahora todos parecen expertos, el consumo de carne de res no es nocivo para la salud. Por el contrario, aporta proteínas, hierro y vitaminas necesarias para una vida sana”.