/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Argentina acordó exportar semen y equinos en pie a Qatar
La delegación del país asiático recorrió establecimientos productores y el Laboratorio del Senasa que será el único encargado de los análisis solicitados para los envíos.
Lo que viene tras la primera subasta de energías renovables en Colombia
El 22 de octubre tuvo lugar la primera subasta de fuentes no convencionales de energías renovables, que hará que la energía del sol y del viento llegue a precios más bajos a los hogares colombianos. Experto destacó este logro que permitirá mayor competitividad en el sector.
Así se prepara el Comité de Ganaderos del Quindío para finalizar 2019
A pocos meses de finalizar el año 2019, el Comité de Ganaderos del Quindío está trabajando en programas claves para impulsar y desarrollar el sector ganadero en toda la región, de tal forma de que puedan tener mayor visibilidad.
¿Qué se considera un subproducto de la ganadería?
Un subproducto se refiere a los materiales secundarios obtenidos del proceso de sacrificio y faenado de los animales, es decir, se considera como subproducto cualquier parte del animal que no esté incluida en la canal. (G. Quiroga y J. L. García de Siles, 1994).
Así se ha recuperado la cuenca del río Checua de la erosión severa
Desde hace más de 3 décadas, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) adelanta el proyecto Checua/Procas en la cuenca del río Checua ubicada a 60 km al norte de Bogotá, para estabilizar las zonas erosionadas con mejores prácticas agropecuarias y ambientales.
En Huila, el abigeato y carneo no cesan ni un solo día
El departamento de Huila está pasando por una difícil situación en la que no solo están sin comida, sino que se suma el problema del abigeato y carneo que no deja descansar a los productores, pues a pesar de las acciones de las autoridades, el flagelo no ha acabado.
Así funcionan un SSPi Intensivo con leucaena
El Sistema Silvopastorel Intensivo, SSPi, con leucaena se caracteriza por combinar 7000 arbustos o más por hectárea y pastos mejorados, en asociación con árboles dispersos en densidades de 30 a 50 individuos por hectárea.
Vuelve el tránsito de vehículos particulares por la Vía al Llano
Desde este 23 de octubre, se permitirá el paso de todo tipo de vehículos por el kilómetro 58 de la vía Bogotá - Villavicencio, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde; y de 6:00 a 9:00 de la mañana el paso será solo para vehículos de carga.
Conozca 4 fincas regenerativas en Córdoba
Del 31 de octubre al 1 de noviembre se llevará a cabo la primera Gira rentable y regenerativa en Córdoba organizada por Acoganar. En el marco del evento, los participantes visitarán 4 proyectos regenerativos alrededor de Montería.
¿Cuándo tomar la decisión de sacar o sacrificar un animal de la finca?
Existen muchas razones por las cuales un ganadero puede tomar la decisión de eliminar una vaca o un toro de la finca. Factores como el temperamento, baja producción, mala fertilidad o lesión, son algunas de ellas.