leche, consumo leche, obesidad infantil, peso corporal, consumo leche niños niñas adolescentes, consumo leche obesidad infantil, Anestis Dougkas, Suzanne Barr, Sheela Reddy, Carolyn D. Summerbell, meta análisis, análisis de estudios, estudios sobre consumo de leche, actualidad sobre la leche, CONtexto ganadero, ganaderos colombia, noticias ganaderas colombia
Cargando...

¿Sabía que la leche y los productos lácteos no están asociados a la obesidad infantil?

Por14 de Noviembre 2019

Un artículo de la Nutrition Research Reviews de este año titulado 'Una revisión crítica del papel de la leche y otros productos lácteos en el desarrollo de la obesidad en niños y adolescentes', haciendo un análisis de estudios en los últimos 28 años.

Ver Mas

Proponen cursos personalizados de ganadería regenerativa

Por14 de Noviembre 2019

La Asociación Colombiana de Ganadería Regenerativa (Acoganar) está invitando a todos los interesados a realizar un curso teórico-práctico en la finca Manzanares en Turbaco (Bolívar) en la fecha que escojan, para aprender de manera personalizada en grupos de máximo 6 personas.

Ver Mas

Por qué no elegir vacas en forma de cuña

Por14 de Noviembre 2019

En ganaderías de leche es muy usual escuchar que las vacas se deben elegir por su forma de cuña. En universidades, foros, exposiciones, y diversos escenarios siempre se manifiesta que las vacas con forma de cuña son las que tienen más aptitudes lecheras.

Ver Mas

La pobreza de aprendizajes

Por14 de Noviembre 2019

Estamos en medio de una crisis mundial del aprendizaje que amenaza los esfuerzos de los países para desarrollar capital humano —las habilidades y los conocimientos necesarios para los trabajos del futuro. Alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) también está en riesgo, incluido el objetivo de acabar con la pobreza extrema, señala el Banco Mundial.

Ver Mas

Exportadores de ganado en pie salen al frente ante nuevos ataques de los animalistas

Por13 de Noviembre 2019

Miguel Dulcey, gerente de Expoganados Internacional S.A.S, lamentó los nuevos ataques que está recibiendo la industria exportadora de animales por parte del sector animalista, tras la salida masiva de semovientes hacia Irak que su compañía viene liderando.

Ver Mas

La variante de un virus que amenaza a los bovinos

Por13 de Noviembre 2019

Una investigación realizada en la Maestría en Salud Animal de la Universidad Nacional documentó por primera vez en el país el genotipo 2 del virus de la diarrea viral bovina (DVB), el cual causa enfermedades letales en el ganado, y por lo tanto representa un grave riesgo para la producción de cárnicos y lácteos.

Ver Mas

Conozca la forma como los ovinos eligen su dieta

Por13 de Noviembre 2019

Los sistemas silvopastoriles se caracterizan por la integración deliberada de árboles y ganado, gestionados simultáneamente para los productos animales y forestales. Por esta razón, en CONtexto ganadero le explicamos cuáles son las relaciones que existen en la elección de la dieta por parte de los ovinos.

Ver Mas

México impulsa mecanismo regular introducción de ganado de alta genética

Por13 de Noviembre 2019

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, convocó a los industriales de la carne a sumarse al esfuerzo del Gobierno de México para hacer del campo una efectiva opción de crecimiento y desarrollo para todos los productores.

Ver Mas

Aprenda a identificar las moscas que afectan su hato con esta charla virtual

Por13 de Noviembre 2019

No se pierda este miércoles 13 de noviembre la primera parte de la charla ‘Identificación y manejo de moscas’ organizada por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y TVGAN Colombia, que será transmitida por Facebook Live a partir de las 6 de la tarde.

Ver Mas

“El productor vende ganado vivo porque lo requiere el comprador en el extranjero”: Lafaurie

Por13 de Noviembre 2019

El dirigente gremial manifiesta que el mercado marca la pauta. Actualmente el comprador demanda ganado vivo y la función de los productores es satisfacerla. Además, el ganadero no tiene opción de escoger porque Colombia carece de estatus sanitario.

Ver Mas