/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
La variante de un virus que amenaza a los bovinos
Una investigación realizada en la Maestría en Salud Animal de la Universidad Nacional documentó por primera vez en el país el genotipo 2 del virus de la diarrea viral bovina (DVB), el cual causa enfermedades letales en el ganado, y por lo tanto representa un grave riesgo para la producción de cárnicos y lácteos.
Conozca la forma como los ovinos eligen su dieta
Los sistemas silvopastoriles se caracterizan por la integración deliberada de árboles y ganado, gestionados simultáneamente para los productos animales y forestales. Por esta razón, en CONtexto ganadero le explicamos cuáles son las relaciones que existen en la elección de la dieta por parte de los ovinos.
México impulsa mecanismo regular introducción de ganado de alta genética
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, convocó a los industriales de la carne a sumarse al esfuerzo del Gobierno de México para hacer del campo una efectiva opción de crecimiento y desarrollo para todos los productores.
Aprenda a identificar las moscas que afectan su hato con esta charla virtual
No se pierda este miércoles 13 de noviembre la primera parte de la charla ‘Identificación y manejo de moscas’ organizada por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y TVGAN Colombia, que será transmitida por Facebook Live a partir de las 6 de la tarde.
“El productor vende ganado vivo porque lo requiere el comprador en el extranjero”: Lafaurie
El dirigente gremial manifiesta que el mercado marca la pauta. Actualmente el comprador demanda ganado vivo y la función de los productores es satisfacerla. Además, el ganadero no tiene opción de escoger porque Colombia carece de estatus sanitario.
Sistemas silvopastoriles, la vía directa que conduce al bienestar animal en las fincas
El sector ganadero en las últimas décadas está apareciendo como el responsable del 18% de las emisiones de gases de efecto invernadero. A partir de esto, en CONtexto ganadero le explicamos cómo por medio de la utilización de sistemas silvopastoriles se puede conseguir un bienestar animal, que repercute en la disminución de CO2.
8 condiciones necesarias en el rumen para una correcta fermentación
A continuación presentamos una lista de parámetros ruminales necesarios para lograr una fermentación bacteriana adecuada, pues si están fuera de los rangos normales pueden ocurrir alteraciones en la digestión.
Conozca todo lo que debe saber de la siembra directa manual de leucaena
En los sistemas silvopastoriles, los productores tienen la opción de hacer uso de la siembra directa mediante procesos manuales dependiendo del tipo de suelo. En el caso de la leucaena, se deben tener en cuenta varios aspectos que serán explicados por CONtexto ganadero.
Piden apoyo para la 6ª jornada académica y subasta ‘Pie de Cría Bufalino’
Desde hace varios meses, el zootecnista y juez Ómar Ruiz Ariza venía anunciando la realización del evento que ha organizado durante 5 años consecutivos, y cuya sexta edición tendría lugar este sábado 16 de noviembre. Sin embargo, esta sería la primera vez que no podrá hacer el encuentro.
Así debe ser la protección de los árboles
Los árboles, al igual que otras especies que conforman las fincas, deben tener un cuidado especial, sobre todo en los sistemas silvopastoriles. En CONtexto ganadero le explicamos qué debe hacer para preservarlos y protegerlos.