/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
La Guajira se une a Embriogan
El programa Embriogan ha generado gran expectativa en varios departamentos del país. En La Guajira, los productores están realmente interesados en poder desarrollar proyectos de mejoramiento genético en sus predios.
Precio del ganado sigue al alza en Puerto Berrío
El valor del macho de ceba tuvo importantes incrementos en las diversas categorías, el más notorio fue en la de 2 años ¼, ya que pasó de $3.986 a $4.629.
Asista al 1er taller de pastoreo que se realizará en La Dorada y Mariquita
Aún puede participar en el encuentro académico organizado por la Fundación Colombia Potencia Lechera Tropical con apoyo del Comité de Ganaderos de La Dorada, Nutreco, Yara y Croper.co, que tendrá lugar en ambos municipios los próximos 1 y 2 de noviembre.
Conozca la clasificación de subproductos bovinos
Los subproductos bovinos son aquellos que quedan luego de que se sacrifique un animal en un frigorífico y se saque la canal. La cabeza, patas, cola, sangre, cuernos, pezuñas, huesos, grasa, entre otros, son ejemplo de algunos de ellos.
Toma de sangre de la vena coccígea en bovinos
Algunos profesionales optan por tomar las muestras de sangre de los bovinos que van para laboratorio en la vena coccígea, pues resulta mucho más práctico y existen menos probabilidades de que ocurra un accidente que extraer la sangre de la vena yugular.
Aprovechamiento de la sangre como subproducto
La sangre derivada del beneficio de los animales, si se extrae directamente del sistema circulatorio del animal y se trata con procedimientos higiénicos, se puede desdoblar en plasma y glóbulos rojos.
Importancia de tener misión, visión y objetivos en su empresa ganadera
La ganadería es un mundo diverso que día a día se enfrenta a muchos retos, por lo cual deben tener en cuenta que las empresas ganaderas deben cambiar antes que obligatoriamente les toque hacerlo.
Gusano del maíz se combatiría atacando su microbiota
Al identificar 22 especies de bacterias –de los géneros Enterococcus, Klebsiella, Enterobacter y Bacillus– presentes en el intestino de las larvas de este insecto, se determinó que a partir de dichos microorganismos se podrían desarrollar alternativas para combatir las amenazas del cultivo de maíz.
Tecnología blockchain se incorpora al sistema de trazabilidad citrícola
Esta nueva versión del sistema le da mayor seguridad al proceso de certificación. El Senasa la incorporó para la fiscalización de la exportación de fruta fresca cítrica.
Carlos Romero, un productor que le apuesta a lo orgánico
Carlos Romero es un colombiano que se hizo ganadero debido a que su familia estaba dedicado a ese negocio. A partir de ese momento, dejó su profesión y se dedicó a investigar, estudiar y mejorar el sector ganadero, por medio de su ideología de producir a base de materia orgánica, que genere mayor impacto en el mercado.