/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
¿Usted verifica el suelo de su predio con una tarjeta de evaluación?
Muchos ganaderos olvidan que el suelo es uno de los recursos más importantes de su finca, pues sin este no podría sembrar pastos ni árboles para proporcionar alimento y protección al ganado. No solo debe cuidar el terreno, sino también evaluar la calidad de forma periódica.
Conozca los secretos de Subastar S.A. para expandirse por Colombia
Dentro de su proceso de expansión, Subastar S.A. dio a conocer la noticia que abrirá una sede en los Llanos Orientales, esta estará ubicada en el coliseo de Guamal, Meta y el lanzamiento oficial se llevará a cabo el próximo 24 de septiembre.
18 pozos profundos le están cambiando la vida a campesinos en el Atlántico
La administración departamental puso al servicio 18 pozos profundos para las comunidades rurales con el fin de potenciar la productividad y la generación de agronegocios. Un año después de su instalación los resultados son altamente positivos.
¿Cómo reconocer el Punto Óptimo de Reposo de una pradera?
Una adecuada identificación del Punto Óptimo de Reposo (POR) es clave por los beneficios que otorga a la planta, el animal y el productor. CONtexto ganadero le explica en qué consiste y cuáles son los aspectos más importantes a tener en cuenta en su reconocimiento.
Asista a la 2da Feria Ganadera y 3ra Muestra Agroindustrial de Pitalito
La Corporación Surcolombiana de Agricultura y Ganadería (Suragán) ha preparado una nueva edición de este encuentro agropecuario que contará con juzgamiento de Brahman y Gyr grado B, exposición de animales doble propósito y criollos, y otras actividades más este fin de semana.
Regresan las jornadas de socialización sobre aplicativo SISPAP
El 80 % de los rechazos de las exportaciones se producen por el mal diligenciamiento de la información de la empresa y el producto, en el aplicativo.
Ganaderos de Norte de Santander quieren aprender a preparar comida para el verano
Muchas zonas del país que están teniendo dificultades con el cambio climático porque el verano los está dejando sin agua y sin alimentos. En Norte de Santander los productores creen que 'aprender haciendo' comida es la única forma que tienen para superar estas temporadas.
3 recomendaciones para poner en práctica la regeneración natural en la finca
Este concepto hace referencia al proceso de restablecimiento y recuperación de especies arbóreas a partir de la dispersión natural o de semillas que quedan en el suelo. Con esta práctica el brote de uno o varios árboles puede llegar a generar muchos beneficios.
No se pierda el curso de inseminación artificial de la Fundación Capitán Yunyi
Por segunda ocasión en el año, la organización dedicada a brindar ayuda a los jóvenes del campo ha preparado un nuevo curso teórico-práctico de la inseminación artificial que se realizará los días 20 y 21 de septiembre en Medellín.
Pensar lo impensable
Mientras la inflación cede en el mundo, en Colombia resiste, impulsada por los precios públicos, la devaluación, la vía al Llano y baja productividad.