Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 11 de Septiembre 2019
Retos que tiene el sector durante los próximos años, generación de empleos de calidad, cuidado de recursos, ganaderías más competitivas y eficientes, tecnología para la ganadería, modelos productivos lecheros; son algunos de los temas de la actividad.
Retos que tiene el sector durante los próximos años, generación de empleos de calidad, cuidado de recursos, ganaderías más competitivas y eficientes, tecnología para la ganadería, modelos productivos lecheros; son algunos de los temas de la actividad.
En la actualidad el sector ganadero es uno de los más importantes de la agroindustria, gracias a la innovación, la sostenibilidad y los diferentes programas del gobierno nacional que se han implementado durante los últimos años, se ha logrado que esta economía siga siendo importante para el país. (Lea: Prográmese para Expo Agrofuturo 2019 en Medellín)
Y es que, según cifras de referencia del sector ganadero colombiano de Fedegán, en el 2018 la ganadería contribuyó con el 1,6 % del PIB nacional, aportó el 24,8 % del PIB agropecuario y el 48,7 % del PIB pecuario. Generando 810 mil empleos directos que representaron el 6 % del empleo nacional y el 19% del empleo agropecuario.
Aunque el país ha tenido un gran crecimiento en temas de modernización tecnológica, sostenibilidad, inversión, entre otros; hay temas que aún en el sector ganadero no se han explorado para generar una ganadería sostenible económicamente, ambientalmente y socialmente.
Es así, como en Expo Agrofuturo 2019, la plataforma especializada de agronegocios que promueve la transferencia de tecnología, el conocimiento, la comercialización y la inversión en Colombia y Latinoamérica; se realizará el X Foro Internacional Ganadero, el cual se desarrollará en el marco de la feria que va del 18 al 20 de septiembre en Plaza Mayor – Medellín. (Lea: Italia será el país invitado en Expo Agrofuturo 2019)
El Foro Internacional se llevará a cabo el 18 de septiembre y tratará los principales avances de la industria, dando a conocer la visión de importantes líderes y académicos que están transformando la ganadería a través de las nuevas tecnologías.
Los asistentes podrán entender de manos de expertos el reto que se tiene en la ganadería durante los próximos años, integrar el desarrollo productivo del sector con el bienestar animal y social, generación de empleos de calidad, cuidado de recursos, ganaderías más competitivas y eficientes, tecnología, modelos productivos lecheros; entre otros.
Los conferencistas que harán parte de este X Foro Internacional Ganadero son:
Expo Agrofuturo 2019, organizada por AgriLink y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias), busca fomentar la rentabilidad para los empresarios del sector, promoviendo y visibilizando las últimas tendencias, insumos y avances tecnológicos en pro de un agro más empresarial y menos tradicional. (Lea: No se pierda el evento de la Innovación en el agro en Colombia)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025